Las plazas urbanas son una parte importante del entorno espacial general de una ciudad. Sin embargo, muchas plazas urbanas carecen de diseños racionales, lo que provoca el deterioro del ambiente térmico. Para garantizar un desarrollo urbano sostenible, se deben mejorar los microclimas de las plazas urbanas. Por ello, este estudio investiga los efectos...
Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Islas de Calor Urbanas, Pavimentos
Los esfuerzos recientes para lograr objetivos sociales, económicos y ambientales relacionados con la sostenibilidad, enfatizan la importancia de las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), ya que la infraestructura gris por sí sola es insuficiente para abordar los desafíos actuales. La mayoría de los marcos propuestos en la literatura no abordan...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Biodiversidad, Infraestructura Verde
Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) presentan una oportunidad para reducir el aumento de las temperaturas y el efecto de isla de calor urbano. Un estudio a múltiples escalas en Toronto, Ontario, Canadá, evalúa el efecto de las SbN en la temperatura del aire y de la superficie terrestre a través de dos campañas de campo en las escalas...
Categoría: Biodiversidad, Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas
La diversidad de especies juega un papel importante en la estabilidad y sostenibilidad de los ecosistemas urbanos. La investigación sobre la diversidad de plantas leñosas entre diferentes distritos administrativos es vital para mejorar efectivamente la biodiversidad urbana. En este estudio, se usó un método de muestreo aleatorio estratificado para...
Categoría: Árboles urbanos, Biodiversidad
Las influencias de las plantas de interior en las personas, han sido examinadas por solo tres revisiones sistemáticas y ningún metanálisis. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue investigar los efectos de las plantas de interior en las funciones fisiológicas, cognitivas, relacionadas con la salud y conductuales de los individuos mediante...
Categoría: Biodiversidad, Salud Pública
La construcción de ingeniería ecológica es el método principal para la restauración del paisaje ribereño urbano. El monitoreo ambiental ecológico continuo puede reflejar los efectos de la construcción de ingeniería y puede proporcionar una base científica para la mejora de la tecnología de ingeniería. Sin embargo, la evaluación de la ingeniería...
Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Áreas Verdes, Biodiversidad, Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
Los corredores de líneas eléctricas son áreas verdes informales que abarcan grandes áreas de tierra y tienen el potencial de sustentar la biodiversidad en paisajes urbanos y suburbanos. Sin embargo, no está claro en qué medida estos corredores proporcionan nuevos hábitats en comparación con el paisaje circundante. La biodiversidad en los corredores...
Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad
La urbanización intensificada ha provocado un declive lineal en la calidad de la biodiversidad urbana e indirectamente daña nuestro entorno de asentamiento humano actual. Los parques urbanos de montaña brindan un refugio para los animales y las plantas y juegan un papel vital en la satisfacción de las vidas de los residentes. En la actualidad, pocos...
Categoría: Biodiversidad, Parques Urbanos, Salud Pública
Resumen sencillo Los paisajes urbanos, aunque contribuyen principalmente a la fragmentación del hábitat, tienen el potencial de facilitar la conectividad del hábitat para las especies polinizadoras nativas, especialmente con la planificación estratégica de las áreas verdes. Se ha demostrado que los datos de ciencia ciudadana son útiles para abordar...
Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Desarrollo Urbano Sostenible
El cambio global, el crecimiento de la población y la urbanización han estado ejerciendo una fuerte influencia en el medio ambiente, incluido el sistema social y el ecosistema. Para encontrar Soluciones basadas en la Naturaleza, es cada vez más crucial aclarar los complicados mecanismos y la retroalimentación entre los cambios en el uso/cobertura...
Categoría: Biodiversidad, Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública