Volver arriba
Compartir
Publicación: 25 marzo, 2023

Tendencias poblacionales a largo plazo del gorrión común y el gorrión arborícola en España

2 lecturas

Resumen sencillo Las zonas urbanas aumentan constantemente, así como las actividades humanas relacionadas con ellas. Esto puede repercutir en las poblaciones de aves debido a las alteraciones causadas en la naturaleza. Según los últimos censos nacionales en España, las poblaciones de Gorrión Común y Gorrión Molinero están disminuyendo. En este...

Categoría: Árboles urbanos, Biodiversidad

Publicación: 24 marzo, 2023

Estructura y servicios ecosistémicos de tres especies de árboles urbanos comunes en una ciudad de clima árido

5 lecturas

Los bosques urbanos desempeñan un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida en las ciudades, pero en los entornos áridos se sabe poco sobre los beneficios potenciales y las condiciones de crecimiento de las distintas especies arbóreas. Este estudio pretendía llenar este vacío, investigando las relaciones entre las dimensiones de los...

Categoría: Árboles urbanos, Biodiversidad

Publicación: 14 marzo, 2023

El enfriamiento urbano arbóreo es impulsado por el índice de área foliar, la resistencia de la capa límite de la hoja y la masa de hoja seca por área foliar: Evidencia de un modelo de dinámica del sistema

9 lecturas

Las olas de calor son cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Las olas de calor de verano pueden ser especialmente mortales en las ciudades, donde las temperaturas ya están infladas por la abundancia de superficies impermeables y oscuras (es decir, el efecto isla de calor). Las olas de calor urbanas podrían mejorarse plantando y manteniendo...

Categoría: Árboles urbanos, Biodiversidad, Islas de Calor Urbanas

Publicación: 14 marzo, 2023

Evaluación del contenido de humedad y su efecto mitigador en un área urbana utilizando el método del triángulo del índice de vegetación y temperatura de la superficie terrestre

6 lecturas

En la actualidad, el cambio climático y las temperaturas extremas se están convirtiendo en problemas muy graves en muchas ciudades de todo el mundo. Una de las soluciones para superar este problema es el uso de la vegetación y, en particular, la ampliación de las zonas cubiertas de maleza, que a veces se denominan "zonas verdes urbanas". En este...

Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Islas de Calor Urbanas

Publicación: 10 marzo, 2023

El papel de los cementerios urbanos en los servicios ecosistémicos y la protección del hábitat

7 lecturas

Los cementerios, al igual que los parques públicos urbanos, son una parte importante del ecosistema urbano, ya que proporcionan hábitats seminaturales para muchas especies vegetales y animales, así como una amplia gama de servicios ecosistémicos: mejoran la calidad del aire, reducen el fenómeno de la isla de calor urbana y aportan valor estético...

Categoría: Arbustos, Áreas Verdes, Biodiversidad, Infraestructura Verde, Riego

Publicación: 6 marzo, 2023

De una a muchas naturalezas: Integración de visiones divergentes de la naturaleza urbana para apoyar soluciones basadas en la naturaleza en Australia y Europa

7 lecturas

La naturaleza urbana y las formas de proteger, diseñar e incluso imitar los procesos naturales son algunos de los temas más populares que inspiran los estudios de humanidades y ciencias naturales en distintas disciplinas de todo el mundo. Naturaleza urbana, infraestructura verde y soluciones basadas en la naturaleza son tres conceptos entrelazados. En...

Categoría: Biodiversidad, Infraestructura Verde

Publicación: 25 febrero, 2023

Evaluación de soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua en áreas periurbanas

4 lecturas

El término soluciones basadas en la naturaleza (SbN) ha cobrado fuerza en los últimos años y se ha aplicado en muchos entornos. Existen pocos marcos de evaluación exhaustivos que puedan orientar la planificación y aplicación de estas soluciones y, al mismo tiempo, reflejar sus efectos y beneficios a corto y largo plazo. En este caso, se aplicó...

Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Biodiversidad, Desarrollo Urbano Sostenible, Infraestructura Azul

Publicación: 10 febrero, 2023

Descubrir la estructura de paisaje deseable de los parques urbanos para mitigar el calor urbano: Un estudio de alta resolución espacial utilizando como lente una ciudad forestal, Luoyang, China

18 lecturas

Los parques urbanos pueden mitigar la isla de calor urbana (UHI) y mejorar eficazmente el microclima de las ciudades. Además, la cuantificación de la temperatura de la superficie terrestre (LST) de los parques y su relación con las características de los mismos es crucial para orientar el diseño de los parques en la planificación urbana práctica. El...

Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Islas de Calor Urbanas, Parques Urbanos

Publicación: 1 febrero, 2023

Columnas verticales con cubierta verde sostenible: Plantas de pradera en el diseño urbano

3 lecturas

Para el reverdecimiento de una estructura del Jardín Botánico de la Universidad de Vilna, se construyeron unas estructuras de columnas verticales únicas, en las que se formó una cubierta vegetal utilizando los rollos de césped de praderas seminaturales que se envolvieron en 197 columnas, cada una de las cuales constaba de tres segmentos iguales. Mediante...

Categoría: Biodiversidad, Techos Verdes

Publicación: 1 febrero, 2023

La influencia del tipo de planta, el sustrato y el régimen de riego en el rendimiento de los muros vivos en un clima semiárido

7 lecturas

Los muros vivos se están convirtiendo rápidamente en un elemento omnipresente de la vida moderna, y están muy extendidos en edificios comerciales, tanto en el interior como en el exterior. Sin embargo, mantener un crecimiento saludable de las plantas en estos sistemas de diseño urbano sensibles al agua plantea varios problemas. Este estudio experimental...

Categoría: Biodiversidad, Muros Verdes