Volver arriba
Compartir
Publicación: 14 noviembre, 2022

Propiedades micrometeorológicas e hidráulicas de un Área Verde Urbana en un cálido día de verano en una ciudad mediterránea (Ática-Grecia)

17 lecturas

Las áreas verdes urbanas (UGS) se consideran la herramienta más eficaz para mitigar las Islas de Calor Urbanas (UHI). Las propiedades ópticas de los materiales y los tipos de vegetación de las UGS afectan las temperaturas de su superficie, influyendo directamente en su capacidad de enfriamiento. Las propiedades hidráulicas de los suelos urbanos...

Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Áreas Verdes, Islas de Calor Urbanas, Pavimentos

Publicación: 28 septiembre, 2022

Evaluación de los beneficios del microclima debido a pavimentos fríos e infraestructuras verdes en islas de calor urbanas

28 lecturas

El cambio climático en curso se manifiesta en la expansión del efecto isla de calor urbana (UHI). Este artículo evalúa los beneficios para el microclima de pavimentos fríos e infraestructuras verdes en una plaza histórica en Roma, Italia. El software ENVI-Met permitió realizar un análisis microclimático de la plaza examinada en julio de 2021,...

Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Áreas Verdes, Islas de Calor Urbanas, Pavimentos

Publicación: 27 septiembre, 2022

Selección de rosas de jardín para mejorar los servicios ecosistémicos que brindan

5 lecturas

Con una marcada diversidad morfológica y fenológica, las rosas de jardín siempre han formado parte de las plantaciones urbanas. La importancia de las rosas en la horticultura ornamental y utilitaria (comestible) puede modificarse significativamente con nuevos servicios ecosistémicos, cambiando sus objetivos de reproducción hacia algo más que el...

Categoría: Arbustos, Biodiversidad

Publicación: 17 agosto, 2022

La cobertura arbórea mejoró la diversidad de especies de hierbas espontáneas del sotobosque en una pequeña ciudad

22 lecturas

Se ha plantado una gran cantidad de árboles en áreas urbanizadas para mejorar el entorno urbano, pero aún no se comprenden bien los efectos de la cubierta arbórea sobre las hierbas espontáneas del sotobosque. Este estudio examinó hierbas espontáneas en dos tipos de hábitats (hábitats con y sin cubierta arbórea) en el área urbanizada de la...

Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Biodiversidad

Publicación: 17 agosto, 2022

La cobertura arbórea mejoró la diversidad de especies de hierbas espontáneas del sotobosque en una ciudad pequeña

14 lecturas

Se ha plantado una gran cantidad de árboles en áreas urbanizadas para mejorar el entorno urbano, pero aún no se comprenden bien los efectos de la cubierta arbórea sobre las hierbas espontáneas del sotobosque. Este estudio examinó hierbas espontáneas en dos tipos de hábitats (hábitats con y sin cubierta arbórea) en el área urbanizada de la...

Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Biodiversidad

Publicación: 14 agosto, 2022

Evaluación integral de la retención de polvo y la acumulación de metal por las hojas de las plantas al borde de la carretera en Hangzhou entre estaciones

16 lecturas

Los gases de escape de los automóviles y el polvo derivados del aumento de los volúmenes de tráfico, han provocado un aumento del nivel de partículas atmosféricas en las zonas urbanas, que se han convertido en un contaminante principal del aire ambiente en las zonas urbanas. Las plantas al borde de la carretera pueden retener de manera efectiva...

Categoría: Arbustos, Biodiversidad, Calidad del Aire, Movilidad

Publicación: 9 agosto, 2022

La influencia negativa del desarrollo del espacio subterráneo urbano en el microclima urbano

21 lecturas

El desarrollo del espacio subterráneo urbano puede aumentar el área verde de una ciudad y tener un impacto positivo en el microclima urbano. Sin embargo, los impactos negativos del desarrollo del espacio subterráneo urbano en el microclima urbano rara vez se consideran y analizan. Este estudio se enfocó en analizar el impacto del desarrollo de calles...

Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Espacios Públicos

Publicación: 30 julio, 2022

Nativo o exótico: Una revisión bibliográfica del debate sobre metodologías de ciencias ecológicas: Lecciones valiosas para el diseño de áreas verdes urbanas

41 lecturas

Los conocimientos de las ciencias ecológicas son una referencia importante para el diseño del paisaje, ya que las Áreas Verdes Urbanas juegan un papel fundamental en la protección ecológica de las ciudades. Entre los ecologistas, existe un debate permanente sobre el valor de la vegetación exótica para la resiliencia e integridad de los ecosistemas....

Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Áreas Verdes, Biodiversidad

Publicación: 28 julio, 2022

Impacto de diferentes combinaciones de elementos de infraestructura verde en las concentraciones de contaminantes relacionados con el tráfico en áreas urbanas

12 lecturas

La calidad del aire urbano es un problema importante para la salud humana, y la infraestructura verde (GI) es una de las posibles medidas de mitigación utilizadas. Sin embargo, el diseño de la GI óptima aún no está claro. El propósito de este estudio es brindar alguna recomendación que pueda ayudar en el diseño de la GI (principalmente, la selección...

Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Calidad del Aire, Infraestructura Verde

Publicación: 16 junio, 2022

Estudio de los efectos de la regulación microclimática decenal basada en diferentes combinaciones de tipos de vegetación en una zona ribereña de una ciudad

40 lecturas

La construcción de ingeniería ecológica es el método principal para la restauración del paisaje ribereño urbano. El monitoreo ambiental ecológico continuo puede reflejar los efectos de la construcción de ingeniería y puede proporcionar una base científica para la mejora de la tecnología de ingeniería. Sin embargo, la evaluación de la ingeniería...

Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Áreas Verdes, Biodiversidad, Infraestructura Azul, Infraestructura Verde