Se analiza la relación entre personas de sectores de clase media del área metropolitana de Buenos Aires y su vegetación doméstica. Para ello se realizaron 240 encuestas que contenían 12 variables, las cuales fueron analizadas estadísticamente mediante tests de X2 y de homogeneidad. Los resultados indican que varias variables seleccionadas se relaciona...
Categoría: Arbustos, Salud Pública
Los bosques albergan buena parte de la diversidad biológica conocida y juegan un papel fundamental en los ciclos del agua y del carbono y, por ello, en la regulación del clima de la Tierra. A su vez, minimizan el riesgo de inundaciones, evitan la erosión reteniendo el suelo fértil y son una importante fuente de ingresos ofreciéndonos madera, alimentos,...
Categoría: Árboles, Arbustos, Biodiversidad
Chile ocupa una superficie de 741.767 km2, con una longitud de cerca de 4.200 km y un ancho máximo de unos 400 km y mínimo de 90. La extensión latitudinal de Chile, que alcanza a unos 38 grados (17-56° ls), hace que su territorio se encuentre bajo la influencia de tres tipos principales de clima: desértico, mediterráneo...
Categoría: Árboles, Árboles urbanos, Arbustos
Las carreteras se deben intentar construir de forma que se produzca el menor impacto posible sobre el medio ambiente. Si no se consigue restaurar o fortalecer el equilibrio natural, estamos acentuando la ya clásica afirmación de que "el bosque precede al hombre y el desierto le sigue". Aunque el objeto de este Manual sea el mantenimiento y conservación...
Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Biodiversidad, Movilidad
Este tipo de jardines —a base de plantas «xerófilas», propias de ambientes secos, en las que la evaporación de agua vegetal es mínima y, como consecuencia, la necesidad de riego o de lluvia es insignificante— resulta sumamente apropiado para lugares como Caracas y otros aún más áridos, en los cuales el período de sequía se prolonga durante...
Categoría: Arbustos, Áreas Verdes, Biodiversidad