Volver arriba
Compartir
Publicación: 13 abril, 2023

Rasgos vegetales de Tilia tomentosa Moench, Fraxinus excelsior L. y Pinus nigra JFArnold como representación de la urbanización

4 lecturas

El tilo, el fresno y el pino son árboles ornamentales omnipresentes por su capacidad de adaptación al entorno urbano. Han sido especies clave en la infraestructura verde urbana desde hace más de cientos de años y desempeñan un papel activo en el mantenimiento de los servicios ecosistémicos. El ritmo de urbanización de las últimas décadas, combinado...

Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire

Publicación: 5 abril, 2023

Confort térmico en el entorno construido: Un flujo de trabajo digital para la comparación de diferentes estrategias de infraestructura verde

3 lecturas

La transformación verde del entorno construido tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad y puede apoyarse en la digitalización, que se ha convertido en una herramienta importante para apoyar el suministro, la integración y la gestión de la información a lo largo del ciclo de vida de la construcción. Además, el cambio climático afecta en...

Categoría: Áreas Verdes, Árboles urbanos, Biodiversidad, Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas

Publicación: 4 abril, 2023

Estudio numérico sobre la influencia de los ríos en el microclima urbano: Un estudio de caso en Chengdu, China

2 lecturas

El fenómeno de la isla de calor urbana en las grandes ciudades, es cada vez más grave a medida que la urbanización sigue desarrollándose, lo que afecta gravemente a la vida de los residentes urbanos. Los ríos pueden aliviar eficazmente las islas de calor urbanas y mejorar el confort térmico del espacio ribereño en verano. Por ello, en este trabajo...

Categoría: Árboles urbanos, Infraestructura Azul, Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas

Publicación: 3 abril, 2023

Respirar aire fresco en la ciudad: La implantación de árboles en las avenidas como solución sostenible para reducir la contaminación por partículas en las aglomeraciones urbanas

2 lecturas

El problema de la contaminación atmosférica por material particulado (MP) se agrava a medida que aumenta el número de habitantes de las zonas urbanas de todo el mundo. Debido a la complejidad y diversidad de las fuentes de contaminación, hace tiempo que resulta difícil confiar en las técnicas de control en origen para gestionar este problema. Dado...

Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire, Infraestructura Verde

Publicación: 29 marzo, 2023

Impacto de los bosques urbanos en la reducción de la bruma: Implementación de la política nacional de ciudades forestales en China

2 lecturas

La construcción y el desarrollo de las ciudades forestales de China giran en torno al objetivo de construir una sociedad respetuosa con el medio ambiente y lograr un desarrollo armonioso entre los seres humanos y la naturaleza, lo que constituye esencialmente la aplicación del concepto de desarrollo ecológico y ayuda a promover el desarrollo sostenible...

Categoría: Calidad del Aire, Árboles urbanos, Infraestructura Verde

Publicación: 28 marzo, 2023

Perspectivas de planificación del sistema verde urbano para un equilibrio espacializado entre la capacidad de retención de polvo de MP 10 de los árboles y las emisiones de MP 10 de los vehículos urbanos

1 lecturas

Reducir la contaminación atmosférica es un reto crucial en las zonas urbanas. En este sentido, la infraestructura verde urbana podría desempeñar un papel fundamental. En la bibliografía, los investigadores han analizado tanto la capacidad de la infraestructura verde específica de cada especie y de cada trazado para reducir la contaminación atmosférica...

Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire, Infraestructura Verde

Publicación: 25 marzo, 2023

Tendencias poblacionales a largo plazo del gorrión común y el gorrión arborícola en España

8 lecturas

Resumen sencillo Las zonas urbanas aumentan constantemente, así como las actividades humanas relacionadas con ellas. Esto puede repercutir en las poblaciones de aves debido a las alteraciones causadas en la naturaleza. Según los últimos censos nacionales en España, las poblaciones de Gorrión Común y Gorrión Molinero están disminuyendo. En este...

Categoría: Biodiversidad, Árboles urbanos

Publicación: 24 marzo, 2023

Estructura y servicios ecosistémicos de tres especies de árboles urbanos comunes en una ciudad de clima árido

8 lecturas

Los bosques urbanos desempeñan un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida en las ciudades, pero en los entornos áridos se sabe poco sobre los beneficios potenciales y las condiciones de crecimiento de las distintas especies arbóreas. Este estudio pretendía llenar este vacío, investigando las relaciones entre las dimensiones de los...

Categoría: Árboles urbanos, Biodiversidad

Publicación: 23 marzo, 2023

Formación de ozono en un sitio suburbano en la región del delta del río Pearl, China: Papel de los compuestos orgánicos volátiles biogénicos

6 lecturas

El ozono (O3) se está convirtiendo en un problema de calidad del aire cada vez más preocupante en China, y las anteriores estrategias de control del O3 se centraron principalmente en la reducción de los compuestos orgánicos volátiles antropogénicos (COV), mientras que se descuidó el papel de los COV biogénicos (COVB) en la formación de O3. En...

Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire

Publicación: 22 marzo, 2023

Las características de los árboles y las condiciones microclimáticas determinan los beneficios de enfriamiento de los árboles urbanos

9 lecturas

Los árboles desempeñan un papel clave en la mitigación del calor urbano mediante la refrigeración del entorno local. Este estudio evaluó hasta qué punto los árboles de la calle pueden reducir la temperatura del aire bajo el dosel en relación con las condiciones ambientales (ΔT), y cómo ΔT se relaciona con los rasgos de los árboles y las...

Categoría: Árboles urbanos, Islas de Calor Urbanas