Volver arriba
Compartir
Publicación: 15 junio, 2005

Ley 8/2005, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid

68 lecturas

El paisaje, como ordenación del espacio, constituye el marco entrañable y familiar de las actividades del hombre. Sus características identifican las ciudades y los campos. A pesar de su rápida evolución, una constante queda inmutable desde hace milenios: La presencia de los árboles, cuyo volumen, color y forma realzan la arquitectura, dan ritmo...

Categoría: Árboles urbanos, Normativa

Publicación: 1 enero, 2005

El arbolado urbano en el área metropolitana de Monterrey

44 lecturas

...

Categoría: Árboles urbanos

Publicación: 1 enero, 2005

Diseño de Áreas Verdes en Desarrollos Habitacionales

32 lecturas

A partir del año 2000, el Gobierno Federal ha puesto un gran empeño en mejorar las condiciones de vida de la población mexicana. Este esfuerzo se ha encaminado a proporcionar viviendas más habitables, entendido esto como la satisfacción de las expectativas del usuario, en lo relativo a los aspectos físicos y de confort que la vivienda debe ofrecer....

Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes, Biodiversidad

Publicación: 1 diciembre, 2004

Economía y valor público de los bosques urbanos

30 lecturas

La comprensión científica de cómo los árboles urbanos, los bosques y las áreas verdes benefician a las personas, se ha expandido sustancialmente en los últimos años para incluir los dominios sociales, ambientales y económicos. Sin embargo, pese a la creciente evidencia científica, hay un retraso en la respuesta política en muchos municipios. Título...

Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes, Parques Urbanos

Publicación: 29 noviembre, 2004

Daños a banquetas por arbolado de alineación establecido en cepas en la Delegación Coyoacán, Distrito Federal

22 lecturas

Los daños a estructuras urbanas por raíces de los árboles, principalmente aceras y guarniciones, son un problema muy frecuente en las ciudades. La falta de selección de la especie al sitio de plantación, el espacio disponible para el desarrollo de la planta y las condiciones del suelo son factores importantes que propician la problemática anterior....

Categoría: Árboles urbanos

Publicación: 20 octubre, 2004

Ordenanza Municipal de Arbolado Urbano y Áreas Verdes del Término Municipal de Ávila

12 lecturas

Esta Ordenanza tiene por objeto la correcta planificación, ordenación y gestión del arbolado y las zonas verdes de la ciudad y del término municipal de Ávila. Así como también: Preservar los espacios naturales que representan ecosistemas tipo dentro del término municipal: Bosques de rivera, dehesa, etc.. Establecer criterios de organización...

Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes

Publicación: 17 junio, 2004

Distribución del arbolado urbano en la ciudad de Fuenlabrada y su contribución a la calidad del aire

40 lecturas

La vegetación urbana contribuye de numerosas formas a la mejora de la calidad de vida en las ciudades. En este artículo se estudia la distribución del arbolado urbano en Fuenlabrada (Comunidad de Madrid) y su contribución a la sostenibilidad a través de la influencia en la calidad del aire. Mediante la interpretación de fotografías aéreas se...

Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire

Publicación: 1 junio, 2004

Cómo podar árboles

65 lecturas

El propósito de la poda es tener plantas fuertes, sanas y atractivas. Esta meta se puede alcanzar sabiendo cómo, cuándo y por qué podar, y siguiendo unos cuantos principios muy sencillos. Las principales razones para podar árboles ornamentales y de sombra son: la seguridad, la salud y la estética. La poda por seguridad implica remover las ramas...

Categoría: Árboles, Árboles urbanos, Manejo del Arbolado Urbano

Publicación: 1 marzo, 2004

Árboles y arbustos de la ciudad de Leticia

66 lecturas

La Amazonía es una de las regiones más diversas del planeta, tanto biológica como culturalmente, y las ciudades amazónicas son o deberían ser un reflejo de ello. Pero qué tanto el desarrollo y la evolución cultural de una ciudad afecta sus características naturales originales?. Las urbes crean su propia identidad como resultado de la interacción...

Categoría: Árboles urbanos

Publicación: 30 septiembre, 2003

Programa de arborización urbana para la Región Metropolitana de Santiago

18 lecturas

La contaminación ambiental de la ciudad de Santiago es un problema reconocido durante largo tiempo por su población, sus autoridades, círculos científicos, medios de difusión y otros sectores de la sociedad. Los procesos naturales unidos a aquellos realizados por el hombre, aportan constantemente a la atmósfera una serie de sustancias que sobrepasan...

Categoría: Árboles urbanos