Los bosques, parques y jardines urbanos son componentes fundamentales de la sostenibilidad, la resiliencia y la dinámica regenerativa de las ciudades. Los diseñadores, arquitectos y paisajistas podrían gestionar de forma inteligente estos ecosistemas dinámicos si dispusieran eficientemente de herramientas, tecnologías y técnicas digitales orientadas...
Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes
¿Existe alguna correlación entre el uso del suelo y los precios asociados que se cobran por él? ¿Qué importancia tienen las infraestructuras verdes y qué importancia tienen los equipamientos públicos y el transporte? Para el análisis de los datos se utilizaron varios métodos de reducción y análisis de factores, con el fin de identificar un...
Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes, Infraestructura Verde
Los árboles de las ciudades son vitales para la salud del ecosistema urbano y el bienestar de sus habitantes. Además de proporcionar hábitats, los árboles proporcionan alimentos a través de sus frutos y hojas jóvenes, reducen la temperatura y enriquecen la estética del paisaje con sus flores primaverales y su follaje otoñal. La generación y...
Categoría: Árboles urbanos
La rápida urbanización y los efectos del cambio climático pueden provocar cambios drásticos en las funciones de los ecosistemas de las ciudades, afectando inevitablemente al rendimiento del crecimiento de los árboles viejos. Pocos estudios han explorado la diversidad de especies y la diferenciación espacial en las zonas urbanas de Benín. Este...
Categoría: Árboles urbanos, Biodiversidad
Mediante la conversión de la cubierta terrestre en superficies más edificadas e impermeables, las ciudades crean entornos más calurosos que sus alrededores para los residentes urbanos, con grandes diferencias esperadas entre las distintas partes de la ciudad. Sin embargo, las mediciones existentes de la temperatura del aire ambiente y del estrés...
Categoría: Árboles urbanos, Desarrollo Urbano Sostenible, Islas de Calor Urbanas
El entorno urbano induce estrés en los árboles, y su impacto puede identificarse observando el estado de la copa. El objetivo de este estudio es correlacionar las variables de densidad de copa (Cdn), transparencia de copa (Ctr) y dieback (Cdie) con los siguientes índices de vegetación: índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI), índice...
Categoría: Árboles urbanos, Manejo del Arbolado Urbano
Los alcorques de aguas pluviales con elementos de almacenamiento permiten el riego de árboles urbanos y pueden actuar potencialmente como cuencas descentralizadas de retención de aguas pluviales. Este artículo se centra principalmente en el análisis de este potencial. Se realizaron pruebas de campo para investigar el comportamiento del riego y el...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Árboles urbanos
Para preparar y gestionar las áreas verdes urbanas para un futuro más caluroso, debemos seleccionar árboles que puedan tolerar o aclimatarse a las altas temperaturas. Se comparó la tolerancia y la aclimatación a las altas temperaturas de nueve especies de árboles urbanos de Japón. Los plántulas se expusieron al calor en distintos momentos (principios...
Categoría: Árboles urbanos, Clima, Islas de Calor Urbanas
Este estudio pretendía explorar los factores determinantes de la adopción de la plantación de árboles urbanos como método para reducir el cambio climático en la metrópolis de Enugu. Los 823 encuestados fueron elegidos mediante un proceso de selección aleatoria por etapas. Para analizar los datos se empleó la regresión logística y la estadística...
Categoría: Árboles urbanos, Clima
A medida que se intensifica el calentamiento global, la captura de carbono por las plantas adquiere cada vez más importancia. Los estudios han demostrado que el Ginkgo biloba L. es un tipo de árbol con una gran capacidad de secuestro de carbono y es una de las especies arbóreas dominantes adecuadas para los ecosistemas urbanos. La predicción de...
Categoría: Árboles urbanos