Volver arriba
Compartir
Publicación: 17 mayo, 2023

Uso de aguas pluviales en una ciudad esponja como una nueva ala del suministro de agua urbano: Un estudio de caso

2 lecturas

Se necesitan innovaciones rápidas e incluso disruptivas para que las ciudades estén preparadas para el futuro. El reto concreto consistirá en transformar los espacios urbanos existentes para aumentar la resiliencia climática. En este sentido, la recogida de aguas pluviales se ha llevado a cabo de forma insuficiente hasta la fecha, incluso cuando...

Categoría: Parques Urbanos, Aguas Pluviales (lluvias), Riego

Publicación: 3 mayo, 2023

Evaluación de los efectos potenciales de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) en el servicio ecosistémico hídrico en la microcuenca interurbana Río Torres, Costa Rica

2 lecturas

La implantación de infraestructuras verdes (GI) como soluciones basadas en la naturaleza (SbN) genera efectos positivos en el servicio ecosistémico del agua en un contexto urbano. Prácticas como las celdas de bioretención, los techos verdes, los jardines de lluvia, los pavimentos permeables y las zanjas de infiltración contribuyen a tratar grandes...

Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Árboles urbanos

Publicación: 25 marzo, 2023

Influencia de los techos verdes en el diseño de un sistema público de drenaje de aguas pluviales: Un estudio de caso

3 lecturas

Ante la excesiva impermeabilización del suelo y la aparición de lluvias torrenciales en cortos periodos de tiempo que provocan inundaciones, cada vez es más urgente implantar sistemas públicos de drenaje de aguas pluviales resistentes. Las cubiertas verdes presentan varias ventajas a diferentes niveles, de las que este trabajo destaca la capacidad...

Categoría: Techos Verdes, Aguas Pluviales (lluvias)

Publicación: 17 marzo, 2023

Investigación de las propiedades del hormigón reciclado permeable y retenedor de agua para mitigar los fenómenos de isla de calor urbana

6 lecturas

El efecto de isla de calor urbana (UHI) plantea importantes retos para la calidad del medio ambiente urbano y la salud pública. A lo largo de las décadas, se han realizado esfuerzos de investigación para desarrollar diversas estrategias de mitigación de las UHI, incluyendo materiales de pavimento, tales como, pavimento retentivo de agua, pavimento...

Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Islas de Calor Urbanas, Pavimentos

Publicación: 15 marzo, 2023

Cuantificación de la heterogeneidad en la partición ecohidrológica en áreas verdes urbanas a través de la integración de enfoques empíricos y de modelado

9 lecturas

Las áreas verdes urbanas pueden contribuir a mitigar los efectos hidrológicos de la urbanización y el cambio climático, mediante la infiltración de las precipitaciones, la evapotranspiración y la recarga de las aguas subterráneas. Sin embargo, es necesario comprender cómo se reparte la precipitación entre los distintos tipos de vegetación...

Categoría: Áreas Verdes, Aguas Pluviales (lluvias), Árboles urbanos, Arbustos, Biodiversidad

Publicación: 25 febrero, 2023

Evaluación de soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua en áreas periurbanas

5 lecturas

El término soluciones basadas en la naturaleza (SbN) ha cobrado fuerza en los últimos años y se ha aplicado en muchos entornos. Existen pocos marcos de evaluación exhaustivos que puedan orientar la planificación y aplicación de estas soluciones y, al mismo tiempo, reflejar sus efectos y beneficios a corto y largo plazo. En este caso, se aplicó...

Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Biodiversidad, Desarrollo Urbano Sostenible, Infraestructura Azul

Publicación: 30 enero, 2023

Una evaluación sistemática para el codiseño de prototipos de infraestructura verde: Un estudio de caso en la Costa Rica urbana

6 lecturas

La gestión del agua urbana ha evolucionado desde sistemas de función única a diseños más sostenibles, que promueven la sociedad y la naturaleza como aportaciones para diseñar nuevas infraestructuras. En la investigación transdisciplinar, el codiseño se refiere a una estrategia de pensamiento de diseño en la que las personas enmarcan conjuntamente...

Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde

Publicación: 28 enero, 2023

Infraestructura verde para la resiliencia de inundaciones urbanas: Una revisión de la literatura reciente sobre bibliometría, metodologías y tipologías

9 lecturas

La resiliencia urbana a las inundaciones puede disminuir de forma crítica los efectos negativos de las condiciones climáticas extremas. En las últimas décadas, la infraestructura verde ha ido ganando la atención de investigadores y autoridades en cuanto a su uso en contextos urbanos para mejorar la resiliencia urbana. Este documento trata de aportar...

Categoría: Infraestructura Verde, Aguas Pluviales (lluvias), Gestión de Riesgo

Publicación: 27 enero, 2023

Evaluación de un concepto de filtro modular para reducir los microplásticos y otros sólidos de la escorrentía de aguas pluviales urbanas

10 lecturas

Este artículo describe un innovador concepto de sistema técnico descentralizado de drenaje sostenible (SuDS), que se basa en dispositivos técnicos, como tamices, barreras de sedimentación, barreras flotantes y un módulo magnético, que se ocupa, principalmente, de la materia fina. El SuDS está diseñado como un sistema de retroadaptación, por...

Categoría: Aguas Pluviales (lluvias)

Publicación: 23 enero, 2023

Estimación de la infiltración de aguas pluviales y la intercepción del dosel para los alcorques de los árboles en las calles de Manhattan, Nueva York

8 lecturas

Las estimaciones de la cantidad de aguas pluviales captadas por los árboles urbanos se han centrado en las precipitaciones interceptadas por hojas y ramas, mientras que la cantidad de escorrentía de aguas pluviales que fluye hacia un alcorque desde la acera circundante no se ha cuantificado bien. En este estudio se ha calculado la cantidad de aguas...

Categoría: Árboles urbanos, Aguas Pluviales (lluvias)