Los impactos negativos del uso excesivo de las aguas subterráneas, siempre han sido uno de los problemas de las ciudades modernas en las regiones áridas y semiáridas. El rápido crecimiento de la población y el cambio climático también han exacerbado estos problemas en muchas áreas. Uno de los mejores enfoques para hacer frente a los impactos...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul
El sistema de estanques en cascada, que surgió ya en el siglo V a.C. en la zona seca de Sri Lanka, se ha descrito como una de las prácticas de gestión del agua más antiguas del mundo. Sin embargo, su importante función como gestión de inundaciones aún no se ha examinado a fondo. En este artículo, se argumenta que el principio principal detrás...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul
El control de las aguas pluviales es una preocupación urgente en las ciudades donde el aumento de la superficie impermeable ha interrumpido la hidrología natural, causando particularmente una reducción en la recarga de aguas subterráneas, que es la fuente de suministro de agua potable para muchas comunidades. Los administradores del agua recurren...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
En los últimos años, China se ha comprometido a fortalecer la gobernanza ambiental y tratar de construir una sociedad sostenible en la que los seres humanos y la naturaleza se desarrollen en armonía. Como un nuevo concepto de construcción urbana, la ciudad esponja utiliza métodos naturales y ecológicos para retener el agua de lluvia, aliviar los...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Desarrollo Urbano Sostenible, Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
Las ciudades esponja brindan amplias funciones hidrológicas para aliviar las inundaciones urbanas y otros problemas relacionados con el agua en China. El pavimento impermeable convencional no puede cumplir con los objetivos contemporáneos de la ciudad sostenible. La tecnología de pavimentación permeable ofrece beneficios principales, como el aumento...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
Las ciudades crecen mediante la adición de nuevas estructuras de vivienda, pero también se moderniza el tejido existente. Cracovia, como toda ciudad de origen histórico, tiene un tejido habitacional tipológicamente variado. Una gran área de la ciudad está ocupada por urbanizaciones de bloques de paneles multifamiliares que se están revitalizando...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
Las inundaciones se han vuelto más frecuentes debido a un número creciente de eventos de lluvia extrema relacionados con el cambio climático y el aumento de la urbanización. Además, se espera que el 66% de la población mundial viva en áreas urbanas para 2050, lo que hace que la prevención de inundaciones y la reducción de riesgos sean cada...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
En los últimos años, han surgido enfoques alternativos de drenaje, como los Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SUDS), para evitar los impactos de escorrentías e inundaciones en las zonas más vulnerables de las ciudades. Estos sistemas no solo brindan el beneficio de la regulación del agua, sino que también promueven otros tipos de servicios...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
El municipio de Tulcea está frecuentemente expuesto a inundaciones generadas por las lluvias, y la parte baja del centro de la ciudad (ubicada en la antigua pradera del Danubio, ahora protegida por diques) se inunda dos o tres veces al año. En este estudio, el objetivo fue comprender el mecanismo de generación de estas inundaciones urbanas provocadas...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
Uno de los territorios más afectados por inundaciones en España es la comarca de la Vega Baja del Segura, situada en el extremo sur de la provincia de Alicante. El objetivo de este artículo es estimar la eficiencia socioeconómica y ambiental de la implantación de sistemas de drenaje urbano sostenible (SuDS) en el marco del Plan Vega Baja Naturaleza....
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde