Volver arriba
Compartir

Doscientos mil árboles se plantarán en Brasil en memoria de los fallecidos por el COVID-19

Ciudades Verdes 30 enero, 2021 0 comentarios

Organizaciones de la sociedad civil y familias de los fallecidos por el Coronavirus 19 en Brasil, lanzaron una campaña con el objetivo de plantar 200 mil árboles, en memoria de las aproximadamente 200 mil víctimas de la pandemia que registra ese país, y agradecer al mismo tiempo al personal del sistema de salud que trabaja incansablemente haciendo frente a la crisis.

La iniciativa, bautizada como “Bosques del Recuerdo”, cuenta con el apoyo de la Reserva de la Biosfera de la Mata Atlántica y el Pacto para la Restauración de la Mata Atlántica, donde trabajan algunos de los científicos de la restauración más respetados de Brasil. Del mismo modo, colabora el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para garantizar que las plántulas se nutran adecuadamente hasta alcanzar la madurez.

Los impulsores de esta campaña plantarán una diversidad de especies arbóreas autóctonas de la región de la Mata Atlántica, entre las que se encuentran Inga sp., Guayaba (Psidium guajava), Jacaranda (Jacaranda caroba), Ipé (Tabebuia spp.), Grumichama (Eugenia brasiliensis) y varias especies de las familias botánicas MyrtaceaeMalvaceaeLauraceae y Fabaceae.

“Esta acción es muy significativa por el hecho de que los árboles son vida y una conexión con la madre naturaleza”, dice Rafael da Silva de Lima, de São Paulo, cuyo padre, Reginaldo Alves de Lima, así como su ​​prima, Edna Maria de Almeida, fueron víctimas del virus.

La acción de plantación se centrará en diferentes zonas de Brasil, como en el estado de Río de Janeiro, en la Reserva de la Biosfera de la Mata Atlántica y en Pontal do Paranapanema, en la parte occidental del estado de São Paulo.

Cabe señalar que Brasil registra en la actualidad las mayores tasas de deforestación del Amazonas, el principal pulmón verde del continente y del planeta, a raíz de la tala indiscriminada (legal e ilegal) del recurso forestal.

Fuente:

Publicar un comentario