Volver arriba
Compartir

Chile aprobó reglamento de ley que protege los humedales urbanos

Ciudades Verdes 31 julio, 2020 0 comentarios

Chile trabajaba desde algunos años en una propuesta legal para proteger sus humedales urbanos. Es así como luego de una largo trabajo impulsado por las comunidades, la ciencia y el sector político, finalmente ese país cuenta con una normativa específica a nivel nacional para reconocer estos importantes ecosistemas insertos en la trama urbana, y con ello fijar criterios de sustentabilidad para su conservación.

La iniciativa legal, aprobada como ley en enero de este año (Ley 21.202), estableció que su objetivo es el de proteger los humedales urbanos declarados por el Ministerio del Medio Ambiente, a petición de las municipalidades, entendiendo como tales a todas aquellas extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros y que se encuentren total o parcialmente dentro del límite urbano.

Dicho cuerpo legal señaló, además, que antes de los primeros seis meses de publicada esta ley, se debería contar con un Reglamento en el cual se definieran los criterios mínimos para la sustentabilidad de los humedales, a fin de resguardar sus características ecológicas y su funcionamiento, además de mantener su régimen hidrológico tanto superficial como subterráneo.

En ese sentido, durante esta semana el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó dicho reglamento, noticia que fue celebrada por las agrupaciones sociales y ambientales que, hasta ahora, se veían impedidas de proteger estos importantes ecosistemas, de las acciones de particulares y principalmente empresas inmobiliarias que adquirían terrenos a bajo costo para desarrollar conjuntos habitacionales sobre humedales, afectando gravemente los sistemas hídricos y la biodiversidad presente en las áreas urbanas.

Criterios de sustentabilidad

El reglamento recién aprobado, establece criterios de sustentabilidad de humedales urbanos, los que fueron trabajados vía remota en talleres con la comunidad (debido a la pandemia del Coronavirus) y en los que participaron alrededor de 400 personas.

Liderados por el Ministerio del Medio Ambiente, con el apoyo de ONU Medio Ambiente bajo el Proyecto GEF Humedales Costeros, un equipo de expertos en conservación y gestión de humedales del Centro de Humedales del río Cruces de la Universidad Austral de Chile (CEHUM), el Centro de Derecho y Gestión del Agua de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la consultora Geoadaptive, estos talleres permitieron determinar la importancia de fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales, propiciar la participación activa de la ciudadanía, y generar acciones concretas para la preservación de estos ecosistemas, mediante proyectos y actividades con la comunidad.

Publicar un comentario