- Descripción
- Información adicional
Vachellia caven, conocido por su nombres vulgares espino, espinillo, aromo, aromo maulino, churqui o churque, es una especie arbórea nativa del sur de Sudamérica. Es un árbol de hoja caducaÓrgano que se cae, poco durable. Más, su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más es de aspecto esférico extendido y puede llegar a medir 10 m de alto, catalogándose como un árbol de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más mediano. Su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más es torcido, cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más rugosa, gruesa y agrietada, de color café oscuro. Posee ramas gruesas, tiesas, flexibles, estriadas con lentículas y espinas horizontalmente, fuertes, aceradas y blanquizcas, estas últimas ubicadas de a pares en la base de las hojas.
Las hojas son compuestas, de 2 a 4,5 cm de largo, bipinnadasHoja pinnada en la que cada foliolo se divide nuevamente. Los segmentos en los que se divide se denominan foliolulos. Más, con folíolosCada una de las hojuelas que forman una hoja compuesta. No tiene yema axilar. Más opuestos de 12 a 20 pares, con una longitud aproximada de 0,1 a 0,3 cm, oblongosÓrgano alargado, más largo que ancho. Más, márgenes enteros, sésilesÓrgano o estructura carente de pecíolo o pedúnculo, sinónimo de sentado. Más, glabrosDesprovisto de pelos. Más y de color verde claro.
Las flores son hermafroditasEn las plantas, cuando en una misma flor se encuentran órganos sexuales masculinos (estambres) y femeninos (pistilo). Más, agrupadas en inflorescenciasConjunto de flores. A veces el conjunto puede parecer una flor simple, aunque en realidad está formada por un grupo de ellas. Más globosas de color amarillo dorado, perfumadas, pubescentesVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más, compuesta por un cáliz rojizo de 5 sépalos unidos y una corola de 5 pétalos también fusionados, posee numerosos estambres, florece durante primavera.
El fruto se conoce como quirinca o quirincho, es una legumbre, cilíndrica, indehiscente, de 5 cm de largo aproximadamente, de color café oscuro brillante, en su interior se encuentran numerosas semillas pequeñas de color café oscuro muy duras.
Presenta una raíz pivotante muy profunda, que le permite sacar agua desde napas subterráneas. Esta es acompañada de un sistema radicularConjunto de raíces de una planta, cuya función principal es la captación de agua y nutrientes, además de darle anclaje al árbol. Más oblicuo y extenso. Vachellia caven es una especie de crecimiento rápido y longevidad media.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: pequeño
- Altura máxima: 4 a 6 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 a 8 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,5 metros
Hábitat y distribución geográfica:
En Chile se distribuye de forma natural entre el Río Copiapó (Región de Atacama) y la Región del Biobío (Los Sauces). Crece en ambientes áridos y semiáridos, desde el nivel del mar hasta los 1.500 m s.n.m., aunque no se desarrolla bien cerca del mar, siendo común encontrarlo a lo largo del secano interior de la Cordillera de la Costa, secano precordillerano y sectores del valle central de Chile. Crece en suelos pobres, compactados e incluso de mal drenaje.Requerimientos hídricos:
El espino es un árbol de gran rusticidad. Tiene bajo requerimientos hídricos, creciendo en lugares desde los 160 a 1.200 mm de precipitación anual. No requiere de mayores cuidados.Usos medicinales:
La cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más y los frutos de Vachellia caven se usan en pequeñas dosis para curar heridas. La bebida obtenida de las semillas se utiliza como antídoto en casos de intoxicación por alcaloides.Usos comestibles:
Las semillas se usan para preparar una bebida similar al café, de efectos estimulantes y digestivos. Para ello, las semillas deben tostarse y molerse hasta convertirlas en polvo, y luego agregarles agua caliente. Las semillas contienen un 33,0% de taninos, por lo que se recomienda no ingerir la bebida simultánea o inmediatamente después de haber consumido alimentos ricos en hierro, dado que estos disminuyen su absorción. Se ha reportado que las semillas contienen en promedio 8,1% de grasas, 24,8% de proteínas y 3,8% de cenizas.Recomendación de plantación:
Si bien Vachellia caven no es un árbol de tamaño grande, no se recomienda plantarlo frente a vías urbanas y en aceras estrechas, dado que posee un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más irregular y tortuoso, ramas espinosas que pueden causar daño a los transeúntes, y su ancha copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más puede llegar a alcanzar fácilmente los 8 m de diámetro, pudiendo interferir con las edificaciones cercanas. Por otra parte, es importante destacar que la forma de sus hojas hace que sea un excelente capturador de material particulado. Sin embargo, frente a vías urbanas de alto tránsito, el smog se deposita fácilmente en su follaje afectando su desarrollo. Por lo tanto, se recomienda plantarlo en espacios amplios, tales como áreas verdes, plazas y parques. Debe ser emplazado en lugares a pleno sol, ya que no logra desarrollarse en ambientes de sombra. A pesar de su bello aspecto y floración intensa característica, no suele utilizarse con fines ornamentales. Sin embargo, su propagación dentro del área urbana es fundamental para promover su valoración.- Distancia mínima a líneas de edificación: 3,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 3 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,2 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Vachellia caven:
El nombre genérico Vachellia es en honor al Reverendo George Harvey Vachell (1799-1839), capellán de la fábrica de la British East India Company en Macao, colector de plantas de China. El epíteto específico caven deriva de su nombre mapuche kawen.Fuente:
- Corporación Nacional Forestal. (2013). Árboles urbanos de Chile. Guía de Reconocimiento. Segunda edición.
- Cordero, S., L. Abello y F. Galvez. (2017). Plantas silvestres comestibles y medicinales de Chile y otras partes del mundo. Guía de Campo.
- IUCN. 2018. The IUCN Red List of Threatened Species
- Rodríguez, R., C. Marticorena, D. Alarcón, C. Baeza, L. Cavieres, V.L. Finot, N. Fuentes, A. Kiessling, M. Mihoc, A. Pauchard, E. Ruiz, P. Sanchez & A. Marticorena. 2018. Catálogo de las plantas vasculares de Chile.
- Royal Botanic Gardens. Plants of the World Online
Familia | Fabaceae |
---|---|
Género | Vachellia |
Continente | América del Sur |
País | Paraguay, Chile, Argentina, Bolivia, Uruguay, Brasil |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica, Extendida |
Color de la Flor | Amarillo oro |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Pequeño |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Media |
Zonas de Rusticidad | 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b, 11a |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |