- Descripción
- Información adicional
Trachycarpus fortunei, conocida por su nombre vulgar palmera china, es una plantaDenominación genérica para referirse a seres vivos, mayoritariamente fotosintéticos, que taxonómicamente pertenecen al reino Plantae, entre ellos árboles, palmas, arbustos, gramíneas, herbáceas, cubresuelos, entre otros. Más de la familia de las Arecáceas (palmas), puede llegar hasta los 12 m de alto. El estípite es delgado, de 15 a 30 cm de diámetro, rugoso y fibroso, cubierto (total o sólo la parte superior) por una densa arpillera de las vainas de las hojas caídas, lo que le da un aspecto "peludo". Las tábalas, persistentes, son de color marrón oscuro.
Sus hojas son perennes, palmeadas y con el peciolo muy largo, de 60 a 100 cm, desnudo salvo por dos líneas de espinas muy pequeñas que se notan más al tacto que visualmente; el limbo mide de 70 a 120 cm de ancho y los segmentos, de hasta 90 cm de largo, son rígidos, de color verde oscuro en el anverso y verde grisáceo o glauco en el reverso.
Es una especie monoica que florece en primavera y en verano, con flores de 2 a 4 mm; las masculinas, de color amarillo o naranja amarillento, y las femeninas, verdosas, agrupadas en inflorescencias erectas de 70 a 90 cm de largo.
Sus frutos son drupas reniformes de 0,9 a 1,4 cm de largo y de color negro azulado. Maduran en otoño.
Es una planta de crecimiento medio y longevidad media
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: mediano
- Altura máxima: 12 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 3 a 5 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,3 metros
Distribución geográfica:
Trachycarpus fortunei es originaria del centro y sur de China, Himalaya, norte de Birmania, Vietnam.Recomendación de plantación:
La palmera china es ampliamente utilizada en todo el mundo por sus bellas características ornamentales. Es un tipo de palmera que en estado adulto alcanza un porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más mediano, por lo que es factible de plantarla en Aceras (mayores a 2 metros), además de Áreas Verdes, Plazas y Parques. Es una especie de requerimiento hídrico medio, de exposición sol y semisombra, ideal para zonas templadas por su buena resistencia al frío y a las altas temperaturas.- Distancia mínima a líneas de edificación: 2 metros
- Marco de plantación mínimo: 5 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,4 metros
Etimología de Trachycarpus fortunei:
El nombre genérico Trachycarpus deriva del griego trachys que significa "rugoso", "áspero"; y de karpos que quiere decir "fruto", haciendo alusión a las características del fruto de algunas especies del género. El epíteto específico fortunei es en honor a Robert Fortune (1812-1880), recolector y horticultor escocés.Fuente:
Familia | Arecaceae |
---|---|
Género | Trachycarpus |
Continente | Asia |
País | China |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Palmiforme |
Color de la Flor | Amarillo anaranjado |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Mediano |
Velocidad de Crecimiento | Medio |
Longevidad | Media |
Zonas de Rusticidad | 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b, 11a, 11b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |