- Descripción
- Información adicional
Sophora cassioides, conocido por sus nombres vulgares pelú, pilo, pilo - pilo, es un árbol siempreverde que crece hasta 10 m de alto en estado adulto. De crecimiento vertical en su juventud. Su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más es de 10 a 40 cm de diámetro, ramificado; cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más ligeramente rugosa, café - oscura. Ramas erectas con la cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más, café - amarillenta.
Hojas persistentes, compuestas, imparipinadas; raquisEje de una hoja compuesta, de las frondes de los helechos o de una inflorescencia, especialmente en las espigas de las gramíneas. Más de 8 - 12 cm de largo, glabroDesprovisto de pelos. Más o apenas pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más. FolíolosCada una de las hojuelas que forman una hoja compuesta. No tiene yema axilar. Más 13 - 37, aovados, oblongoÓrgano alargado, más largo que ancho. Más - elípticos u obovados, de 7 a 10 mm de largo y 4 a 6 mm de ancho, a menudo emarginados en el ápiceParte superior de una estructura. Más, uninervados, cara superior glabraDesprovisto de pelos. Más, la inferior apenas pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más; peciólulos cortos, de 0,5 a 1 mm de largo, pubescentesVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más.
Flores hermafroditasEn las plantas, cuando en una misma flor se encuentran órganos sexuales masculinos (estambres) y femeninos (pistilo). Más, dispuestas en racimos, sobre pedúnculos de 8 - 15 mm de largo. CálizCiclo externo del perianto, formado por los sépalos. Más campanulado, oblicuo, 5 - dentadoTérmino aplicado para designar una estructura con prominencias semejantes a la de una sierra. Más, pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más, de 9 - 11 mm de ancho y 7 - 10 mm de largo. CorolaConjunto de los pétalos de una flor. Más papilionada, amarilla; estandarte redondeado a elíptico, con el ápiceParte superior de una estructura. Más apenas emarginado, de 2,7 cm de largo y 2 - 2,5 cm de ancho, uña de 2 mm de largo; alas elípticasRelativo a la hoja con forma de elipse. Más, de 2,5 - 3 cm de largo, uña de 4 - 5 mm de largo; quilla elípticaRelativo a la hoja con forma de elipse. Más, de 3 - 3,2 cm de largo y uña de 5 - 6 mm de largo. Estambres 10, libres, insertos sobre un disco, filamentos de 3 - 3,5 cm de largo; anterasPorción del estambre en forma de saco en la que se encuentra depositado el polen. Más dorsifijas, versátiles, de 2 - 2,2 mm de largo. Ovario pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más, ligeramente curvado, de 2 - 2,5 cm de largo; estilo glabroDesprovisto de pelos. Más, de 1 cm de largo, con el estigmaPorción apical del pistilo que retiene el polen. Más apenas diferenciado. Florece de agosto a octubre.
Su fruto es una legumbre moniliforme, de 10 - 15 cm de largo y 6 - 8 cm de ancho, coriáceaDe consistencia recia, semejante al cuero. Más, indehiscente, ligeramente pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más, con alas de bordes ondulados, irregulares, artejos 3 - 8, de forma redondeada, unidos o separados entre sí; estípite pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más, de 1 - 2 cm de largo; rostro de 0,3 - 1,5 cm de largo. Semillas lisas, de 7 - 8 mm de largo, rojizas, elíptico - rectangulares, ligeramente hendidas en los costados, hilo elíptico, de 1,5 mm de largo y rafe bien diferenciado. Fructifica en marzo, permaneciendo los frutos largo tiempo en el árbol. Sophora cassioides es un árbol de crecimiento rápido-medio y longevidad media, pudiendo llegar a vivir entre 50 a 80 años.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: mediano
- Altura máxima: 10 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 3 a 5 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,1 a 0,4 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Sophora cassioides es una especie frecuente en los bosques temperados de Chile central y austral. Es una especie endémica y habita desde la Provincia de Petorca (Región de Valparaíso) hasta la Provincia de Aysén (Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo), entre 0 y 900 m s.n.m., especialmente en la costa. Se desarrolla siempre en quebradas húmedas, suelos profundos y bajo sombra; generalmente a orillas de esteros, ríos o lagunas. No forma bosques puros, sino que se encuentra asociada a especies higrófilas propias de lugares húmedos.Recomendación de plantación:
El Pelú se cultiva en Chile y otros países como Árbol ornamental, debido a que produce flores en abundancia a principios de primavera (septiembre-octubre en su área de distribución). Se recomienda su plantación como Árbol Urbano en ciudades de la zona central y sur de Chile, en Aceras amplias (mayores a 2 metros de ancho), Áreas Verdes, Plazas y Parques.- Distancia mínima a líneas de edificación: 2,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 5 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,4 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Sophora cassioides:
El nombre genérico Sophora deriva de la palabra árabe Sofera que designa a una especie del género Senna.Fuente:
- Chloris chilensis
- ETI-Chile. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. Flora Arbórea de Chile
- IUCN. 2018. The IUCN Red List of Threatened Species
- Rodríguez, R., C. Marticorena, D. Alarcón, C. Baeza, L. Cavieres, V.L. Finot, N. Fuentes, A. Kiessling, M. Mihoc, A. Pauchard, E. Ruiz, P. Sanchez & A. Marticorena. 2018. Catálogo de las plantas vasculares de Chile.
- Royal Botanic Gardens. Plants of the World Online
Familia | Fabaceae |
---|---|
Género | Sophora |
Continente | América del Sur |
País | Chile |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica, Extendida |
Color de la Flor | Amarillo oro |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Mediano |
Velocidad de Crecimiento | Rápido, Medio |
Longevidad | Media |
Zonas de Rusticidad | 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b, 11a, 11b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |