- Descripción
- Información adicional
Sequoia sempervirens, conocida vulgarmente como secuoya roja o secuoya de California, es un árbol perennifolioPlanta que mantiene su follaje verde durante todo el año. Más y de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más muy grande. Es la conífera más alta que existe en el mundo, llegando a alcanzar más de 110 m de alto. Su tronco es recto, cilíndrico, con ramas horizontales ligeramente curvadas hacia abajo, su cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más es muy gruesa, suave y de un brillante color pardorrojizo que se va oscureciendo expuesta a la intemperie.
Las hojas son de tamaño variable: entre 15-25 mm, largas y aplanadas en árboles jóvenes, y brotes a la sombra en la zona inferior de la copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más de los ejemplares viejos, hasta 5-10 mm de largo en brotes expuestos a pleno sol en la parte superior de la copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más de árboles más viejos; entre ambos extremos hay una amplia transición de tamaños. Son de color verde oscuro en las partes superiores y en la parte inferior poseen dos bandas con estomas blanco azulados. La disposición de la hoja es espiral, aunque las más grandes y sombreadas están giradas hacia la base para conservar una posición plana y obtener la máxima luz posible. Los conosEspiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas. Más son ovoidesÓrgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo. Más, de 15-32 mm de largo con 15-25 escamas dispuestas en espiral; maduran entre 8-9 meses después de la polinizaciónFenómeno mediante el cual se produce el transporte de polen desde la antera hasta el estigma o la abertura micropilar de la flor. En las plantas, cada una de las divisiones profundas de muchos frutos que tienen dehiscencia longitudinal. Más a finales de invierno. Cada escama de estos conosEspiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas. Más contiene entre 3 a 7 semillas, cada una de 3-4 mm de largo y 0,5 de ancho, con dos alas de 1 mm. Estas semillas son liberadas cuando las escamas maduran y se abren al secarse. Sequoia sempervirens es un árbol de crecimiento lento y muy longevo (1.200-1.800 años)
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 110 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 20 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 6 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Sequoia sempervirens es originaria de una acotada franja de la costa oeste de Estados Unidos, que abarca desde la zona meridional de Oregón hasta California central, donde se la encuentra tanto en zonas llanas como en las húmedas de las colinas costeras. Su hábitat natural se encuentra en sistemas montañosos bastante húmedos y crecen en grupo, resguardándose de fuertes vientos y heladas, en terrenos entre 30 a 750 m s.n.m., de vez en cuando bajando hasta el nivel del mar y culminando los 920 m.Recomendación de plantación:
La secuoya roja es un árbol de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más monumental. Por tanto, en zonas urbanas su plantación debe limitarse únicamente a espacios muy amplios, tales como parques de grandes dimensiones.- Distancia mínima a líneas de edificación: 20 metros
- Marco de plantación mínimo: 20 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 12 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Sequoia sempervirens:
El nombre genérico Sequoia es en honor al sabio nativo norteamericano Sequo-yah, perteneciente a la tribu Cherokee. El epíteto específico sempervirens proviene del latín que quiere decir "siempre verde", aludiendo al follaje de sus hojas.Fuente:
Familia | Taxodiaceae |
---|---|
Género | Sequoia |
Continente | América del Norte |
País | Estados Unidos |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Columnar |
Color de la Flor | Amarillo |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Lento |
Longevidad | Muy alta |
Zonas de Rusticidad | 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | EN (En peligro) |