- Descripción
- Información adicional
Schinus latifolius, más conocido por su nombre vulgar molle, es un árbol siempreverde nativo y endémico de Chile. Es un árbol pequeño, de 4 a 6 m de alto, su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más es esférica extendida, densa y ramificada. Su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más es tortuoso, a menudo ramificado desde el suelo, con la cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más pardo oscura que se desprende en placas con los años.
Sus ramillas son delgadas, verdes, luego rojizas. Al principio pubescentesVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más y más tarde glabrasDesprovisto de pelos. Más, no espinescentes.
Tiene hojas simples, ovadas u ovado-oblongas, de 3-5 x 1-2,5 cm, con la base anchamente cuneada o redondeada, el margenBorde de una hoja u órgano laminar Más irregularmente sinuado-dentado, onduladoQue forma ondas. Más, y el ápiceParte superior de una estructura. Más obtuso o subagudo; son de textura subcoriáceaSe dice de un órgano vegetal de consistencia semejante a la del cuero. Más, glabrasDesprovisto de pelos. Más, de color verde oscuro por el haz y más pálidas por el envésCara inferior de la hoja. Más, con la nerviación marcada y paralela; pecíoloRabillo que une la lámina de una hoja con el tallo. Más de 3-7 mm de longitud, glabroDesprovisto de pelos. Más. InflorescenciasConjunto de flores. A veces el conjunto puede parecer una flor simple, aunque en realidad está formada por un grupo de ellas. Más en racimos axilares o terminales densos, de 0,7-3 cm de longitud, con el raquisEje de una hoja compuesta, de las frondes de los helechos o de una inflorescencia, especialmente en las espigas de las gramíneas. Más ligeramente pubérulo. Flores unisexuales, de 3-4 mm de diámetro, las masculinas amarillo-verdosas, las femeninas blanquecinas, sobre pedicelos pubescentesVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más de 2-3 mm de largo. CálizCiclo externo del perianto, formado por los sépalos. Más con 4-5 sépalos deltoides, estrechamente obtusos, de 0,8-1 mm de largo, glabrosDesprovisto de pelos. Más, ciliados; corolaConjunto de los pétalos de una flor. Más con 4-5 pétalos estrechamente ovados, truncados, de 1,8-2,5 mm de largo, glabrosDesprovisto de pelos. Más, caedizos; flores masculinas con 8-10 estambres dispuestos en 2 series. Frutos en drupas globosas de 3-5 mm de diámetro, de color violeta oscuro brillante. Schinus latifolius es un árbol de crecimiento rápido y longevidad media a alta, pudiendo llegar a vivir más de 100 años bajo condiciones adecuadas.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: pequeño
- Altura máxima: 4 a 6 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 a 8 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,2 a 0,5 metros
Distribución geográfica:
Schinus latifolius es endémico de Chile. Se distribuye de forma natural desde la Región de Coquimbo hasta la Región del Maule, principalmente en la Cordillera de la Costa. Rara vez se le encuentra en la precordillera andina.Interés melífero:
En Chile, el molle es una especie de interés melífero prioritario para la producción de miel de abeja (Apis melifera) en la Región de Coquimbo (Prioridad 3 de 3).Usos comestibles:
Sus frutos se consumen frescos. También, los mapuches preparaban una chicha llamada müchu o muchi. Además, sus frutos puestos al fuego dan una miel purgativa. Esta misma miel con agua y fermentada, produce un licor agradable.Usos medicinales:
En la medicina ancestral, la cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más de Schinus latifolius es utilizada con fines medicinales. Al cortarla, sale una resina blanca con la que se puede preparar emplastos para los esguinces, golpes y reumatismo muscular. Sus propiedades balsámicas la hacen útil en las infecciones de las vías urinarias y en las bronquitis. La decocción de corteza es útil para los nervios y la decocción de hojas en las fumigaciones de miembros tullidos por frío y humedad. Los renuevos comprimen las encías y limpian los dientes. Los frutos al fuego dan una miel purgativa; este licor purificado con agua caliente, es diurético, fortifica heridas, contra hemorroides, hace desaparecer el gas estomacal y es buen tónico y depurativo.Recomendaciones de Plantación:
Pese a ser un árbol pequeño, el Molle es un árbol de gran prestancia y de alto valor ornamental, por lo que es altamente recomendable propagar su presencia en ciudades de la zona central de Chile. Por lo general crece derecho cuando joven, pero luego su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más va tomando su bella y característica forma tortuosa y copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más extendida. Por ello, es recomendable plantarlo en lugares espaciosos como Áreas Verdes, Plazas y Parques. No recomendamos plantarlo en aceras menores a 4 metros, ya que su ancha copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más puede interferir con las edificaciones cercanas.- Distancia mínima a líneas de edificación: 4 metros
- Marco de plantación mínimo: 5 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,4 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se macera la semilla y se siembra en almácigo estratificado en otoño, en una mezcla de suelo de una parte de compost y una de arena. Se trasplantan o repica a bolsa cuando tiene dos hojitas verdaderas, con la misma mezcla.Etimología de Schinus latifolius:
El nombre genérico Schinus corresponde a la versión latinozada del nombre griego schinos del lentisco (Pistacia lentiscus), famoso árbol en la isla griega de Chios. El epíteto específico latifolius procede del latín latus, -a, -um que significa "ancho", y de folium,-ii que significa "hoja", es decir, de hoja ancha.Fuente:
- Cordero, S., L. Abello y F. Galvez. (2017). Plantas silvestres comestibles y medicinales de Chile y otras partes del mundo. Guía de Campo.
- Ecured.cu
- Museo Nacional de Historia Natural
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. (2009). Estimación de recursos vegetacionales nativos de interés apícola de Chile.
- Riedemann, P. y Aldunate, G. (2001). Flora Nativa de Valor Ornamental. Identificación y Propagación. Chile, Zona Centro. Editorial Andes Bello. Primera Edición. Santiago, Chile.
- Rodríguez, R., C. Marticorena, D. Alarcón, C. Baeza, L. Cavieres, V.L. Finot, N. Fuentes, A. Kiessling, M. Mihoc, A. Pauchard, E. Ruiz, P. Sanchez & A. Marticorena. 2018. Catálogo de las plantas vasculares de Chile.
- Royal Botanic Gardens. Plants of the World Online
Familia | Anacardiaceae |
---|---|
Género | Schinus |
Continente | América del Sur |
País | Chile |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica, Extendida |
Color de la Flor | Amarillo verdoso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Pequeño |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Media, Alta |
Zonas de Rusticidad | 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |