- Descripción
- Información adicional
Salix babylonica, conocido por su nombre vulgar sauce llorón, es un árbol caducifolio, de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más amplia, pendular, que en estado adulto puede llegar a medir entre 8 a 12 metros de alto, aunque es posible encontrar ejemplares de mayor altura. Posee ramas delgadas, flexibles, largas, colgantes casi hasta el suelo, lo que le otorgan su aspecto característico que le da el nombre de llorón. Su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más, de 0,4 a 0,6 metros, tiene la cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más rugosa, fisurada, agrietada, de aspecto torcido. Las ramas del año anterior son péndulas, de color verde a marrón amarillenta, delgadas y glabras. Las ramitas del año son péndulas, verde claro, más flexibles y glabras, frecuentemente tomentosa en los nudos, frágiles en la base; yemas amarillentas, castañas, levemente seríceas o glabras, ovadas, salientes. Ramas turionales vigorosas, verde claro, tiernas. Estípulas de los turiones bien marcados, lanceolados, estrechos, oblongo a semiovalado, con ápice acuminado, angosta, retorcidas, glabrescentes y con glándulas basales en la cara superior.
Sus hojas son linear-lanceoladas, de 8 a 15 cm de largo, acuminadas, borde finamente aserrado, glabras y glaucas en el envés cuando son adultas. Pecíolo corto, pubescente.
Las inflorescencias brotan junto con las hojas, tiene amentos cilíndricos de 2 a 5 cm de largo, con flores de color amarillo pálido.
Es un árbol de crecimiento rápido y longevidad media (aprox. 40 años).
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: mediano
- Altura máxima: 8 a 12 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 a 10 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,4 a 0,6 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Salix babylonica es originaria de China. Fue importada en Europa a finales del siglo XVII del Japón. Ampliamente popularizado por la cultura, la especie se ha naturalizado en todos los continentes, especialmente en Europa, Estados Unidos, África y Australia. Como todos los sauces, Salix babylonica prefiere suelos bien húmedos, mojados, encontrándose con frecuencia cercano a arroyos. Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura arenosa, franca, arcillosa o muy arcillosa, ya que éstos pueden mantener el suelo con mayor humedad.Recomendación de plantación: manejo especial
El sauce llorón es una especie arbórea que destaca por su follaje pendular, por lo que en zonas urbanas se suele plantar de manera aislada para que resalte su bello aspecto. En zonas urbanas se recomienda plantarlo en lugares amplios, tales como Áreas Verdes, Plazas y Parques, idealmente en lugares húmedos, cercanos o contiguos a cauces. En ese aspecto, el Sauce llorón cumple importantes funciones como ecosistémicas al evitar la erosión del suelo en riberas de ríos, protegiendo la flora y fortaleciendo los cauces ante posibles desbordamientos. No se recomienda plantarlo en Aceras debido a su ancha y frondosa copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más que suele llegar hasta 1 metro de distancia del suelo, lo que genera molestias en zonas de alto tránsito peatonal o vehicular.- Distancia mínima a líneas de edificación: 4,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 5 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,4 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se multiplica por esquejes e injertos, ya que enraízan muy bien.Podas:
Entrada la primavera, en zonas urbanas se recomienda una poda suave de las ramillas sólo para controlar la parte baja de la copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. No se recomienda la poda excesiva o de ramas de mayor diámetro que puedan generar heridas de gran superficie, ya que su madera es altamente vulnerable al ataque de insectos minadores, con graves secuelas. El más conocido es el Corythucha salicata, plaga forestal de hábito chupador/defoliador que comúnmente parasita álamos, frutales y sauces.Etimología de Salix babylonica:
El nombre genérico Salix proviene del latín que significa "mimbre" o "sauce". El epíteto específico babylonica alude a Babilonia, en Mesopotamia, zona de donde se le creía nativo.Fuente:
- Ecured.ecu/
- IUCN. 2021. The IUCN Red List of Threatened Species
- Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (2017). Los Árboles del Parque. Guía de reconocimiento de árboles del Parque Metropolitano de Santiago.
- Molina, N., J. Lavayen & M. Fabara. (2015). Árboles de Guayaquil. Samborondon: Universidad Espíritu Santo – Ecuador
- Royal Botanic Gardens. Plants of the World Online
- Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
- Wikipedia.org/
Familia | Salicaceae |
---|---|
Género | Salix |
Continente | Asia |
País | China, Corea del Norte, Mongolia, Corea del Sur |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Pendular |
Color de la Flor | Amarillo crema |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Mediano |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Media |
Zonas de Rusticidad | 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | DD (Datos insuficientes) |