- Descripción
- Información adicional
Rhaphiolepis bibas, conocido por sus nombres vulgares níspero del Japón, níspero japonés, nisperito, níspero, es un árbol frutal siempreverde, de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más pequeño, famoso mundialmente por su fruto. Crece hasta 10 m de altura, aunque por lo general se encuentra entre 5-6 m. Es de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más esférica, troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más corto de cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más gris y poco fisurada, ramas jóvenes de color pardo claro con pubescencia.
Las hojas, de 10 a 30 cm de longitud por 5-10 cm de anchura, simples, alternasÓrgano vegetal dispuesto a diferentes niveles sobre el eje, tallo o rama. Más, cortamente pecioladas y con márgenes aserrados, de forma oblongoÓrgano alargado, más largo que ancho. Más elípticasRelativo a la hoja con forma de elipse. Más con ápice acuminado y nerviación impresa en el haz, de textura coriáceaDe consistencia recia, semejante al cuero. Más y color verde oscuro pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más cuando jóvenes, envésCara inferior de la hoja. Más con densa pubescencia y nerviación prominente.
Inflorescencias en panículas multifloras, de 10-19 cm de longitud, pedicelos de 5-8 mm de longitud, de pubescencia marrón. Flores fragantes, de 1,2-2 cm de ancho, hipanto cupular, densamente tomentoso; sépalos triangular-ovados, soldadosDicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí. Más en su mayor longitud, libres en la porción apical conformando lóbulos de 2-4 mm de longitud, con pubescencia marrón persistentePerenne, que persiste o se conserva. Más; pétalos libres de color blanco en número de 5, oblongosÓrgano alargado, más largo que ancho. Más a ovados de 5-9 x 4mm, ápiceParte superior de una estructura. Más obtuso o emarginado; estambres numerosos; ovario ínfero, pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más en su parte apical, 5 lóculos, 2 óvulos por lóculo; estilos 5, libres. Florece en otoño o a comienzos del invierno, y los frutos maduran a finales del invierno o a principios de la primavera.
Fruto pomo piriforme, elipsoideooblongo a subgloboso, 3-6 x 1,5-5 cm, epicarpioParte más externa del pericarpo. En algunos frutos corresponde a lo que se denomina la cáscara. Más piloso o glabroDesprovisto de pelos. Más cuando maduro de color amarillo o anaranjado, a veces rojizo; pulpa suculenta de sabor dulce, ácido o subácido, blanca, amarilla o anaranjada; pediceloRabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas. Más fructífero 3-8 mm longitud, inicialmente tomentoso, luego glabroDesprovisto de pelos. Más, con semillas en número variable (de 1 a 5), grandes, angulosas, de sección transversal anchamente elípticaRelativo a la hoja con forma de elipse. Más, de testa lisa, de color pardo. Rhaphiolepis bibas es un árbol de crecimiento rápido y longevidad baja.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: pequeño
- Altura máxima: 5 a 6 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 3 a 4 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,2 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Rhaphiolepis bibas es originario del sudeste de China, donde se conoce como pípá. Fue introducido en Japón, donde se naturalizó y donde lleva cultivándose más de mil años. También se naturalizó en la India, la cuenca mediterránea, Canarias, Pakistán, Argentina y muchas otras áreas. Se cree que la inmigración china llevó el níspero a Hawái. Se menciona a menudo en la antigua literatura china, por ejemplo en los poemas de Li Bai, y en la literatura portuguesa se conoce desde la era de los descubrimientos. Especie poco exigente y resistente al frío y a la sequedad, así como a diferentes tipos de suelos.Recomendación de plantación:
- Distancia mínima a líneas de edificación: 2 metros
- Marco de plantación mínimo: 3 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1 metro
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se multiplica por semillas y las variedades por injerto de escudete.Etimología de Rhaphiolepis bibas:
El nombre genérico Rhaphiolepis procede del griego antiguo, donde rhaphis significa "aguja" o "espina", y lepis significa "escama". Esto se debe a la forma de las escamas o espinas que se encuentran en algunas especies de este género.Fuente:
Familia | Rosaceae |
---|---|
Género | Rhaphiolepis |
Continente | Asia |
País | China, Japón |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Blanco amarillento |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Pequeño |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Baja |
Requerimiento hídrico | Moderado |
Zonas de Rusticidad | 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |