- Descripción
- Información adicional
Quercus nigra, conocido por sus nombres vulgares roble negro, roble americano, roble del agua, es un árbol caducifolio, de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más grande, que en edad adulta puede alcanzar entre 25 a 30 m de alto. Los árboles jóvenes tienen una cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más lisa, de color marrón que se vuelve de color gris-negro con crestas rugosas y escamosas cuando madura.
Las hojas son alternasÓrgano vegetal dispuesto a diferentes niveles sobre el eje, tallo o rama. Más, simples y tardíamente caducifolias, sólo cayendo bien entrado el invierno; miden de 3-12 cm de largo y 2-6 cm de ancho, variable en forma, en forma más comúnmente como una espátula amplia y redondeada en la parte superior y estrecha y acuñada en la base. Los márgenes varían por lo general, siendo lisa para lobuladas superficialmente, con una cerda en las puntas de vértice y lóbuloPequeño lobo o gajo. Más.
El árbol es fácil de identificar por las hojas, que tienen un lóbuloPequeño lobo o gajo. Más que parece como si una gota de agua está colgando desde el final de la hoja. La parte superior de cada hoja es de un verde opaco a verde azulado y la parte inferior es un pálido color verde azulado. En la parte inferior de las hojas, pelos de color oxidados corren a lo largo de las venas. La edad mínima para la floración y la fructificación es de 20 años.
Su fruto, la bellota, es un aquenio de 20 - 40 x 8 - 18 mm, lustroso y pardo, con un pedúnculo de hasta 12 cm y colgante; la cúpula, de 8 a 20 mm de largo y ancho, tiene escamas ovado-triangulares, imbricadas y más o menos soldadas entre ellas; el endocarpo es glabrescente. Las bellotas se encuentran solas o en parejas y maduran unos 18 meses después de la polinización en la caída del segundo año.
Es un árbol de crecimiento rápido y longevidad baja-media (60 a 80 años).
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 25 a 30 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 a 8 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 1 metro
Hábitat y distribución geográfica:
Quercus nigra es originario del sudeste de Estados Unidos, desde el sur de Delaware y el sur a las zonas costeras de Maryland, Virginia, el pie de monte de Carolina del Norte, toda Carolina del Sur, la mayor parte de Georgia (con la excepción de los Montes Apalaches ), toda Alabama, Mississippi, en el centro de la Florida, y hacia el oeste de Luisiana y el este de Texas. Desde allí, hacia el norte hasta el sureste de Missouri incluyendo Arkansas, el este de Oklahoma , partes de Tennessee, y el extremo suroeste de Kentucky. Habita en las tierras bajas y de hasta 450 m de altitud. El Roble negro es un árbol de humedales. Está adaptado para habitar en áreas mojadas, pantanosas, y a lo largo de los estanques y riberas de los ríos, aunque también puede tolerar otros sitios bien drenados y suelos, incluso pesados, compactos. Crece en suelos arenosos, arcillas rojas y viejos campos en las fronteras de pantanos, arroyos, a tierras bajas. Debido a su capacidad para crecer y reproducirse rápidamente, el roble del agua suele ser la especie más abundante en un grupo de árboles. No compite bien y no tolera la sombra.Recomendación de plantación: manejo especial
El roble negro o roble americano es un árbol de gran belleza. Sin embargo, por su tamaño y requerimientos hídricos, en zonas urbanas se recomienda su plantación sólo en espacios abiertos como Áreas Verdes, Plazas y Parques de ciudades de la zona centro-sur de Chile, idealmente en espacios húmedos o cercano a humedales o cursos de agua. Debe ser emplazado en lugares a pleno sol o semisombra, ya que no logra desarrollarse en ambientes de sombra. No se recomienda plantarlo en aceras. Quercus nigra puede definirse como una especie de manejo especial como Árbol Urbano, debido a ser de corta duración, copa desordenada y propenso a enfermedades.- Distancia mínima a líneas de edificación: 3,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 2 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Quercus nigra:
El nombre genérico Quercus es el nombre latino de la Encina y el Roble. El epíteto específico nigra procede del latín nigrus, -a, -um, que significa "negro", probablemente aludiendo a su cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más oscura.Fuente:
Familia | Fagaceae |
---|---|
Género | Quercus |
Continente | América del Norte |
País | Estados Unidos |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Amarillo verdoso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Medio |
Longevidad | Baja |
Zonas de Rusticidad | 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |