- Descripción
- Información adicional
Prunus avium, llamado comúnmente cerezo silvestre, cerezo dulce o cerezo de monte, es una especie frutal apreciada en la cuenca mediterránea desde la Edad Antigua; griegos y romanos lo difundieron extensamente. Hoy se cultiva en buena parte de las regiones templadas del mundo.
Es un árbol caducifolio, de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más grande, que puede alcanzar hasta 30 m de alto en estado adulto. Tiene un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más recto, con la cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más lisa y anillada, de tonalidad rojiza. La copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más es amplia, piramidal, más o menos alargada, formada por ramas divergentes, erecto-patentes, inermes.
Las hojas son simples, aovadas a oblongas, con el margenBorde de una hoja u órgano laminar Más crenado o aserradoProvisto de dientes a modo de una sierra. Más, ligeramente acuminadasQue termina en punta. Más, y miden entre 6 y 15 cm de longitud y 3 a 8 cm de ancho. El haz es glabroDesprovisto de pelos. Más, y el envésCara inferior de la hoja. Más liso o pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más. Se presentan fasciculadas, al extremo de ramillos cortos; el pecíolo tiene unos 5 cm de longitud, con dos glándulas rojizas en la base del limbo.
Las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebrotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte. Son blancas, de entre 2 y 3 cm de diámetro; muestran cinco sépalos y otros tantos pétalos blancos obovados. Los estambres son múltiples. Las flores forman haces (umbelas), formados por 2 a 6 unidades, en cuya base hay una coronaConjunto de piezas del perianto soldadas a modo de corona. Más de brácteasÓrgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola. Más. P. avium no se autopoliniza (aunque se han desarrollado variedades específicamente a ese fin); la tarea la llevan a cabo abejas. El estigma es receptivo desde la apertura de la flor, y libera polen al menos durante dos días.
El fruto es una drupaTipo de fruto carnoso con un hueso en el interior, con el endocarpo leñoso. Más de color rojo negruzco, más o menos claro, o excepcionalmente amarillo. Es globosa o ligeramente oblonga; el carozo es esférico y liso. Madura tempranamente en el año; de sabor ligeramente ácido, es apreciadísimo fresco y en conserva.
La semilla, en el interior del hueso o carozo, contiene niveles variables de ácido cianhídrico, fuente metabolizable de cianuro, que determinan su peligrosidad para la ingesta por humanos y animales. Prunus avium es una especie de longevidad media a alta. Pueden vivir entre 20 y 40 años, aunque algunos individuos pueden superar los 100 años.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 20 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 a 8 metros
- Diámetro del troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,5 a 0,8 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Prunus avium es nativo de Europa y el occidente asiático, del cual se derivan la gran mayoría de los cultivares comerciales de cereza. El cerezo habita en los bosques húmedos formando parte de las especies acompañantes de hayedos, robledales, castañares, abedulares, etc. Vive en barrancos, vaguadas o valles, a veces asociado a los cursos de agua. Es indiferente al sustrato, siempre que sean suelos bien desarrollados. Crece desde el nivel del mar hasta los 1.500 m aproximadamente. Es una especie bastante resistente, y se naturaliza sin dificultad en bosques claros. Es vulnerable a la sequía y a las heladas primaverales; crece mejor en áreas templadas con inviernos definidos.Recomendación de plantación:
El Cerezo silvestre es un árbol de gran talla, que en ciudades ha sido plantado o instalado principalmente con fines ornamentales, destacando su majestuosa floración. Se recomienda ser plantado en lugares espaciosos, tales como Áreas Verdes, Plazas y Parques.- Distancia mínima a líneas de edificación: 3,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 2 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Prunus avium:
El nombre genérico Prunus procede del griego προύνη y del latín prūnus, como llamaban los romanos al ciruelo. El epíteto específico avium deriva de avis, que significa "aves", ya que son por consumidores por excelencia de sus frutos.Fuente:
Familia | Rosaceae |
---|---|
Género | Prunus |
Continente | Europa |
País | Afganistán, Ucrania, Irán, Rumania, Irlanda, Chipre, Serbia, Macedonia del Norte, Libia, Turquía, Países Bajos, Austria, Marruecos, Polonia, Bielorrusia, Argelia, Eslovaquia, Bélgica, Eslovenia, España, Albania, Bosnia y Herzegovina, Suecia, Portugal, Bulgaria, República Checa, Túnez, Italia, Croacia, Dinamarca, Reino Unido, Francia, Grecia, Alemania, Noruega, Montenegro, Hungría |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Blanco |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Medio |
Longevidad | Media, Alta |
Zonas de Rusticidad | 3a, 3b, 4a, 4b, 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |