- Descripción
- Información adicional
El Almendro (Prunus amygdalus) es un árbol caducifolio de la familia Rosaceae. Alcanza una altura de hasta 10 metros. Forma una copa irregular y rala, con un tronco corto y sinuoso, primero liso y verde y a veces amarillo cuando es joven, pasando luego a ser agrietado, escamoso, cremoso y grisáceo cuando adulto.
Las hojas son simples, alternas, pecioladas; de forma oblongo-lanceolada, con bordes dentados o aserrados y color verde claro.
Las flores, solitaria o en grupos de dos o cuatro, es pentámera con 5 sépalos y 5 pétalos alternos, de colores variables entre blanco a rosado. En el androceo hay multitud de estambres rodeando al ovario. La floración se produce antes de que el árbol tenga las hojas.
Los frutos de unos 3 a 6 cm de longitud, es una drupa con exocarpio y mesocarpio correosos y endocarpio duro, oblongos, elipsoidales, con carne seca, tomentosos, de color verde, dehiscentes. La semilla posee dos tegumentos envolventes, la testa y el tegmen. Las almendras al principio presentan una envoltura carnosa, de color verdoso y pubescentes (el almendruco), que con el tiempo se reseca y se abre, dejando en libertad el hueso leños, en cuyo interior se encuentran las semillas o almendras propiamente dichas. Estas pueden ser dulces y comestibles o amargas, dependiendo del tipo de almendro.
Su longevidad es baja, pudiendo vivir entre 20 y 25 años.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: mediano
- Altura máxima: 10 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 a 8 metros
Hábitat y distribución geográfica:
El almendro tiene su origen en las regiones montañosas de Persia y Mesopotamia (Actual Armenia, Georgia y Azerbaiyán), donde es cultivado desde épocas remotas (7000 a 5000 antes del presente), y se ha expandido, a través de rutas comerciales, por todas las civilizaciones primitivas euroasiáticas. Para su buen desarrollo requiere suelo suelto, profundo y bien drenado, con preferencia calizo. Soporta sequía y heladas moderadas aunque con éstas puede perder el fruto.Recomendación de plantación:
El Almendro es un árbol que en agricultura se ha usado ampliamente para la producción de almendra, aprovechando terrenos cuasimarginales y pobres. Sin embargo, su espectacular floración y valores ornamentales hacen de esta especie un árbol ideal para ser plantado en zonas urbanas, aislado, en pequeños grupos o en alineación.- Distancia mínima a líneas de edificación: 3 metros
- Marco de plantación mínimo: 5 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,4 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Prunus amygdalus:
El nombre genérico Prunus procede del griego προύνη y del latín prūnus, como llamaban los romanos al ciruelo. El epíteto específico amygdalus procede del latín amyndăla, amygdăla, que significa "Amígdala", y del cual derivó su nombre el español castellano "Almendro".Fuente:
Familia | Rosaceae |
---|---|
Género | Prunus |
Continente | Asia |
País | Armenia, Azerbaiyán, Georgia |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Blanco rosáceo, Rosado pálido |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Mediano |
Velocidad de Crecimiento | Medio |
Longevidad | Baja |
Zonas de Rusticidad | 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |