- Descripción
- Información adicional
Populus nigra, conocido por sus nombres vulgares Álamo, Álamo criollo, Álamo negro, Chopo, Chopo negro, es un árbol caducifolio, de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más columnar, de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más grande, que alcanza los 30 metros de alto. TroncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más generalmente derecho, de cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más grisácea pronto resquebrajada en sentido longitudinal, formándose entre las grietas unas costillas negruzcas, a lo que alude su nombre.
El sistema radicularConjunto de raíces de una planta, cuya función principal es la captación de agua y nutrientes, además de darle anclaje al árbol. Más está formado por un eje principal fuerte y profundo y una mayoría de raíces superficiales y extendidas.
Sus hojas son simples, caducas, alternasÓrgano vegetal dispuesto a diferentes niveles sobre el eje, tallo o rama. Más (este carácter se observa mejor en la parte intermedia de las ramas, pues en los extremos a veces aparecen muy juntas), romboidales o triangulares, finamente serradas en su margenBorde de una hoja u órgano laminar Más, de un verde intenso por el haz y con un rabillo largo que parece aplastado.
Las flores masculinas y femeninas crecen agrupadas en amentosInflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas. Más, que son colgantes y alargados.
Los frutos son cápsulas que se abren al madurar y liberan las semillas envueltas en un tejido algodonoso que favorece su dispersión por el viento. A menudo esta pelusa se confunde con el polen, debido a que coincide con la época primaveral de las alergias. Populus nigra es un árbol de crecimiento rápido y longevidad alta.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 30 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 a 8 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,6 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Populus nigra es originario del Este de Europa y Asia Central, aunque dada su capacidad de dispersión, crece en la mayor parte de Europa, Asia y el norte de África. Desde antiguo se han hecho numerosas plantaciones y se ha cruzado con otras especies para obtener variedades más productivas. Es prácticamente indiferente en cuanto a suelos, aunque rehúye de los excesivamente salinos. Bastante exigente en principios nutritivos y en cuanto a la luz, no tolera bien la cubierta. En América del Sur, resulta familiar la silueta de Populus nigra en el campo chileno, tanto como “álamo guacho” o en agrupaciones lineales formando cortinas cortaviento. Los registros históricos indican que esta árbol fue introducido en ese país en el periodo de la Colonia, encontrándose prácticamente en todos los climas de Chile, lo que demuestra la amplia distribución ecológica y ambiental de un antiguo clon introducido de valor forestal.Requerimientos hídricos:
El Álamo requiere humedad en el suelo con renuevo del agua, por lo que suele situarse junto a cursos superficiales o sobre corrientes subterráneas poco profundas.No recomendable dentro de zonas urbanas:
Al interior de zona urbanas, no es recomendable su plantación por varias razones:- Sistema radicularConjunto de raíces de una planta, cuya función principal es la captación de agua y nutrientes, además de darle anclaje al árbol. Más invasor que levanta veredas y puede destruir las redes de infraestructura.
- Sus ramas tienen facilidad de desganches.
- Alta extracción de agua del suelo.
- Es alergeno.
- Alta susceptibilidad a plagas y enfermedades, principalmente de dos especies de escarabajos de tamaño mediano a grande, en que sus larvas viven al interior del troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más y de las ramas, causando graves daños en el árbol atacado hasta causar su muerte: Aromia moschat (mosca de olor) y Anaerea carcharias (saperda del chopo).
- Distancia mínima a líneas de edificación: 3 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,8 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Populus nigra:
El nombre genérico Populus proviene del latín que significa "popular", era el nombre antiguo dado al chopo o álamo, por su abundancia en su distribución natural. Los romanos usaban la expresión refiriéndose al “árbol del pueblo”. El epíteto específico nigra se refiere a la tonalidad oscura que se forman con el paso de los años en la corteza.Fuente:
- ArbolApp.es/
- Corporación Nacional Forestal. (2013). Árboles urbanos de Chile. Guía de Reconocimiento. Segunda edición.
- IUCN. 2017. The IUCN Red List of Threatened Species
- Royal Botanic Gardens. Plants of the World Online
- Serra, M.T., Torres, J. y Grez, I. (2002). Breve historia de la introducción en Chile del álamo (Populus nigra L. var. italica ( Moench.) Koehne) y el desarrollo de ejemplares siempreverdes. Chloris Chilensis, Año 5, Nº 2.
- Wikipedia.org/
Familia | Salicaceae |
---|---|
Género | Populus |
Continente | Asia, Europa |
País | |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Columnar |
Color de la Flor | Marrón |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 4b, 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b |
Estado de Conservación IUCN | DD (Datos insuficientes) |