- Descripción
- Información adicional
Populus alba, conocido por sus nombres vulgares álamo plateado, álamo afgano, es un árbol caducifolio, de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más esférica, crece hasta 30 m de alto. Su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más es grueso y sistema radical fuerte, con numerosas raíces secundarias largas que emiten multitud de renuevos. La cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más es lisa, blanquecina, gris, fisurada, más oscura en la base, con las cicatrices negruzcas de antiguas ramas.
Las hojas son simples, alternasÓrgano vegetal dispuesto a diferentes niveles sobre el eje, tallo o rama. Más, ovales o palmeadas, de borde dentadoTérmino aplicado para designar una estructura con prominencias semejantes a la de una sierra. Más; cubiertas en el envésCara inferior de la hoja. Más de una capa densa de pelos afieltrados de color blanquecino. Hojas tomentosas en las dos caras y en el pecíoloRabillo que une la lámina de una hoja con el tallo. Más. Hojas variables en los brotes, con 3-5 lóbulos, blancas y pelosas de jóvenes, las adultas con haz verde oscuro, glabroDesprovisto de pelos. Más y envésCara inferior de la hoja. Más densamente blanco-tomentoso, limbo muy polimorfo. Hojas mayores normalmente palmeado-lobuladas, de base acorazonada. Hojas de las ramillas redondeadas o aovadas, poco lobuladas, con menos tomento. AmentosInflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas. Más colgantes. Los masculinos de 3-6 cm de longitud, lanosos. Los femeninos más largos y delgados. En otoño la coloración es marrón o amarillenta.
Las flores masculinas son grandes y rojizas, en amentosInflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas. Más colgantes. Las flores femeninas son de color amarillo-verdoso sobre pies separados. Florece antes de que broten las hojas.
El fruto es una cápsula bivalva, ovoidea y lampiña, y las semillas con un penacho de pelos. Populus alba es un árbol de crecimiento rápido y longevidad media.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 20 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 4 a 6 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,4 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Es una especie originaria del Paleártico, su distribución natural abarca desde la península ibérica y Marruecos hasta Asia central, estando presente en la mayor parte de la Europa templada. Crece en lugares húmedos, a menudo junto al agua, en regiones con veranos calurosos e inviernos frescos. También ha crecido naturalizado en latitudes templadas de Sudamérica.Recomendación de plantación:
- Distancia mínima a líneas de edificación: 3 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,8 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Potencial alergizante:
Populus alba se identifica dentro de los árboles con potencial alergizante. Sin embargo, no parece tener un rol preponderante en la patología alérgica, por lo que se cataloga como alérgeno moderado. El polen de los álamos participa en un 30% de los pacientes con alergia a la primavera. La polinizaciónFenómeno mediante el cual se produce el transporte de polen desde la antera hasta el estigma o la abertura micropilar de la flor. En las plantas, cada una de las divisiones profundas de muchos frutos que tienen dehiscencia longitudinal. Más de Populus alba se produce en septiembre y alcanza concentraciones moderadas (hasta 40 granos/m3 de aire como promedio semanal). A fines de primavera y comienzos de verano (noviembre-diciembre), este árbol desprende una pelusilla blanca que es muy molesta al contacto con los ojos, pero que no produce síntomas alérgicos severos.Etimología de Populus alba:
El nombre genérico Populus proviene del latín que significa "popular", era el nombre antiguo dado al chopo o álamo, por su abundancia en su distribución natural. Los romanos usaban la expresión refiriéndose al “árbol del pueblo”. El epíteto específico alba es del latín que significa "blanco", aludiendo al denso tormento blanco del envés de las hojas.Fuente:
Familia | Salicaceae |
---|---|
Género | Populus |
Continente | Europa, Asia, África |
País | Afganistán, Portugal, Grecia, Rusia, Suiza, Italia, Montenegro, Austria, Túnez, Francia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Ucrania, Siria, Turquía, República Checa, Pakistán, Líbano, Georgia, Kazajistán, Marruecos, Alemania, Libia, Irán, Hungría, Turkmenistán, Armenia, Argelia, Macedonia del Norte, Uzbekistán, Albania, Azerbaiyán, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia, España, Croacia, Eslovenia |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Amarillo verdoso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Media |
Zonas de Rusticidad | 4a, 4b, 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |