- Descripción
- Información adicional
Pittosporum undulatum, conocido por su nombre vulgar Pitosporo ondulata, Pitosporo rizado, Pitosporo dulce, es un árbol siempreverde, pequeño, de 6 a 8 m de alto, follaje persistente, verde brillante, ramillas verdosas, glabras y levemente estriadas.
Sus hojas son alternas, lanceoladas o elíptico-lanceoladas, de hasta 10 cm de longitud por 2 a 3,5 cm de ancho, cara superior verde oscura, inferior verde claro, glabras en ambas caras, coriáceas, ápice agudo, margen entero y ondulado, algo revoluto, base atenuada, pecíolo pubescente, de 1-2 cm de longitud.
Sus flores son blancas, reunidas en inflorescencias trifloras, paniculadas y laxas, terminales. Cáliz con 5 sépalos libres, acuminados, pubescentes. Corola con 5 pétalos glabros, blanco-amarillentos, largamente unguiculados. Androceo con 5 estambres introrsos, alternipétalos, hipóginos, libres, de 4-8 mm de longitud, algo exsertos, filamentos filiformes y anteras aovado-oblongas, 2 tecas. Gineceo con ovario súpero, pubescente, estilo cilíndrico, glabro, estigma capitado. Durante la época de floración, desprende de sus flores un suave aroma que recuerda al del naranjo dulce.
El fruto es una cápsula bivalvar, globosa de aproximadamente 10 mm de longitud, comprimida lateralmente, con estilo persistente. Semillas, numerosas, rojizas en la madurez, cubiertas por sustancias mucilaginosas.
Su tasa de crecimiento es media y longevidad media (35 - 100 años).
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: pequeño
- Altura máxima: 6 a 8 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 5 a 8 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,4 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Pittosporum undulatum es un árbol originario de Australia. Por ser originario de ambientes no mediterráneos, un rol importante en su establecimiento, al nivel local, lo juegan las neblinas costeras. El aporte de humedad que ellas proveen debe estar implicado en su sobrevivencia al déficit hídrico del verano. Es una especie poco exigente, bastante resistente a la sequía y al frío.Requerimientos:
Se desarrollará mejor en suelos con pH ácido, neutro o alcalino. Su parte subterránea crece con mayor vigor en soportes con textura arenosa o franca, éstos se pueden mantener generalmente secos o húmedos. Es de suma importancia regar teniendo en cuenta la información anterior, pero también factores tales como: exposición al sol, temperatura, textura del suelo, época del año, etc. Todo ello para buscar un equilibrio más o menos constante en la humedad del soporte. Un aspecto interesante a comentar es que no tolera los echarcamientos, por lo que la zona de plantación debe estar muy bien drenada. En cuanto a sus necesidades lumínicas, es medianamente exigente, puede situarse en un lugar con semisombra o con exposición directa al sol.Recomendación de plantación:
El Pitosporo ondulata es un arbolito de pequeño porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más, muchas veces tratado inclusive como arbusto, siendo ampliamente utilizado con fines ornamentales en zonas urbanas. Sin embargo, su amplia copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más obliga a plantarlo en lugares espaciosos dentro de la ciudad, tales como Aceras amplias (mayores a 3,5 metros de ancho), Áreas Verdes, Plazas y Parques. Sus floración proporciona un agradable aroma en el entorno urbano. Cumple además otros servicios ecosistémicos en ciudades, tales como alimento para la fauna, hábitat para la fauna, restauración ecológica.- Distancia mínima a líneas de edificación: 3,3 metros
- Marco de plantación mínimo: 3 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1 metro
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Pittosporum undulatum:
El nombre genérico Pittosporum procede de las palabras griegas pitta que significa "resina" y sporos = "semilla", haciendo referencia a las semillas que están rodeadas de una substancia pegajosa. El epíteto específico undulatum procede del latín undula,-ae que significa "pequeña ondulación", con el sufijo –atus,-a,-um, que indica posesión o parecido; en referencia al margen de sus hojas.Fuente:
Familia | Pittosporaceae |
---|---|
Género | Pittosporum |
Continente | Oceanía |
País | Australia |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Irregular, Ovoidal |
Color de la Flor | Blanco, Blanco crema |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Pequeño |
Velocidad de Crecimiento | Medio |
Longevidad | Media |
Zonas de Rusticidad | 9a, 9b, 10a, 10b, 11a, 11b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |