- Descripción
- Información adicional
Pittosporum tobira, conocido como Pitosporo tobira, Jazmín de la China o Azahar de la China, es un árbol siempreverde, de porte pequeño, que en estado adulto puede alcanzar una altura de 2 a 5 metros. Su follaje es denso y su copa de forma esférica.
Hojas agrupadas en los extremos de las ramas, simples, desde oblongas a espatuladas, con el ápice redondeado o escotado, lampiñas, lisas, con el nervio medio bien marcado como una raya amarilla en el haz, coriáceas, con el haz verde oscuro y brillante y más claras por el envés.
Inflorescencias en cimas corimbiformes, con los pedicelos pubescentes. Flores aromáticas con 5 sépalos cortamente soldados en la base, iguales entre sí y pétalos oblanceolados, blanco-amarillentos. Estambres en número de 5, dimórficos: filamentos de 2-3 mm y anteras casi estériles en estambres reducidos y filamento de 5-6 mm y anteras fértiles de color amarillo, oblongas, y de unos 2 mm.
Fruto en cápsula ovoidea, tomentosa y dehiscente por 2 a 4 valvas, habitualmente 3. Alberga en su interior varias semillas pardo-anaranjadas, rodeadas por una sustancia resinosa-viscosa blanquecina.
Pitosporo tobira es una especie de crecimiento rápido y longevidad baja a media.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: pequeño
- Altura máxima: 2 a 4 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 2 a 4 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: ramificado
Hábitat y distribución geográfica:
Es originario de las regiones que rodean el mar de China oriental: sur de Japón, sur de Corea e islas próximas, costa oriental de China. Es una especie resistente a la sequía y al frío, y poco exigente en general, razón por la cual se ha cultivado por todo el mundo con fines ornamentales.Requerimientos hídricos:
Pittosporum tobira es una especie que no requiere mucha agua. Sus requerimientos hídricos son de bajo a moderado.Recomendación de plantación:
Pitosporo tobira es un arbolito pequeño de excelentes características ornamentales, por su carácter rústico, follaje lustroso y flores olorosas, y que por su tamaño es también considerado como arbusto formando setos. Su pequeño porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más permite ser plantado sin complicaciones en Aceras estrechas, Áreas Verdes, Plazas y Parques. También puede ser plantado en macetas o jardineras. Recomendado para ser plantado a pleno sol o semisombra.- Distancia mínima a líneas de edificación: 1,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 3 metros (como ejemplar aislado)
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1 metro
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Podas:
Es una especie que tolera muy bien las podas de sus ramas, por lo que puede utilizarse para setos.Etimología de Pittosporum tobira:
El nombre genérico Pittosporum procede de las palabras griegas pitta que significa "resina" y sporos = "semilla", haciendo referencia a las semillas que están rodeadas de una substancia pegajosa. El epíteto específico tobira proviene del nombre popular japonés.Fuente:
Familia | Pittosporaceae |
---|---|
Género | Pittosporum |
Continente | Asia |
País | China, Japón, Corea del Sur, Corea del Norte |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Blanco crema |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Pequeño |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Baja, Media |
Zonas de Rusticidad | 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |