- Descripción
- Información adicional
Paulownia tomentosa, conocido por sus nombres vulgares paulonia imperial, paulownia imperial o kiri, es un árbol de tamaño grande, llegando a medir sobre 20 m de altura en estado adulto. Su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más es amplia y umbeliforme. La cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más de su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más es de color marrón-gris. Las ramas tienen lenticelas amarilla-rojizas y son glandulo-viscosas cuando jóvenes.
Las hojas tienen un limbo cordiforme de ápiceParte superior de una estructura. Más agudo, de hasta 40 cm, con el envésCara inferior de la hoja. Más densamente peludo o no. Sus peciolos son de tamaño prácticamente igual al de los limbos.
La inflorescenciasConjunto de flores. A veces el conjunto puede parecer una flor simple, aunque en realidad está formada por un grupo de ellas. Más son piramidales o estrechamente cónicas y miden unos 50 cm. Son compuestas de cimas de 3 o 4 flores con pedúnculo de 1-2 cm. El cálizCiclo externo del perianto, formado por los sépalos. Más es acampanado, de unos 1,5 cm, de color anaranjado y exterior e interiormente tomentoso. Sus sépalos son ovado-oblongos y sub-iguales, excepto el superior que es algo más grande. La corolaConjunto de los pétalos de una flor. Más, de color púrpura, es de forma cilíndrico-acampanada, de 5-7,5 cm de largo, algo bilabiada (2 lóbulos arriba y 3 abajo, con el central algo más grande) y surcada ventralmente, glandular exteriormente, y glabrosDesprovisto de pelos. Más interiormente pero generalmente con rayas amarillas. Es tempranamente caediza. Los 4 estambres dídimos, soldadosDicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí. Más al tubo de la corolaConjunto de los pétalos de una flor. Más, tienen unos 2,5 cm, con dos laterales algo más cortos, y el ovario, bilocular, es ovoideÓrgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo. Más, liso, finamente glandular, con estilo algo arqueado-péndulo, más corto que los estambres.
El fruto es una cápsula ovoideÓrgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo. Más, de 3 a 4,5 cm, densamente viscoso-glandular tomentosa con los sépalos del cálizCiclo externo del perianto, formado por los sépalos. Más persistentes y patentes y con espolón apical; es de dehiscencia loculicide en 2 valvas iguales -en realidad quadrivalvar incompleta, a lo largo del doble tabique perpendicular a la dehiscencia bivalvar principal. Es exteriormente viscosa/pegajosa y de color verde brillante cuando inmadura. Cuando madura se torna parda-negruzca . Las semillas, multialadas y muy numerosas, tienen unos 2,5-4 mm, incluyendo las alas, y son de dispersión anemocora desde las cápsulas abiertas que se quedan en el árbol hasta, y más allá, de la siguiente antesis. Paulownia tomentosa es un árbol de crecimiento rápido y longevidad media.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 25 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 8 a 14 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 1 metro
Hábitat y distribución geográfica:
Es una especie originaria de China, aunque, debido al frecuente cultivo, es difícil localizar las poblaciones realmente nativas en Asia. Cultivada o silvestre, crece hasta 1.800 m s.n.m. Aparte de Asia (Corea y Japón), su cultivo se ha extendido hasta Norteamérica y Europa.Recomendación de plantación:
- Distancia mínima a líneas de edificación: 5,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 3 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se multiplica por semillasEtimología de Paulownia tomentosa:
El nombre genérico Paulownia está dedicado a la Gran Duquesa Ana Pavlovna de Rusia (1795–1865), hija del Zar Pablo I de Rusia. El epíteto específico tomentosa procede del latín tomentum-i que significa "tomento", con el sufijo –osus-a-um, que indica abundancia, en alusión al fino y suave tomento de sus hojas.Fuente:
Familia | Paulowniaceae |
---|---|
Género | Paulownia |
Continente | Asia |
País | China |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Extendida, Parasol |
Color de la Flor | Lila |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Media |
Zonas de Rusticidad | 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |