- Descripción
- Información adicional
Liriodendron tulipifera, conocido por su nombre vulgar Tulipero de Virginia, es un árbol caducifolio, de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más grande, alcanzando una altura de 25 m en estado adulto. Su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más es de forma piramidal y ovoideÓrgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo. Más, de 12 a 14 m de diámetro. Su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más es fino, columnar, de cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más parduzca, escamosa, agrietada y aromática.
Hojas de color verde claro, suaves y planas, alternasÓrgano vegetal dispuesto a diferentes niveles sobre el eje, tallo o rama. Más, de 7,5 a 20 cm y pecíoloRabillo que une la lámina de una hoja con el tallo. Más corto y forma de tulipán inconfundible. Se caracteriza por sus bellas flores en forma de tulipán, terminales, solitarias, grandes (4-5 cm) y de color blanco amarillento.
Su fruto es en sámara, alargado y en forma de piña de color pardo formado por numerosos frutillos con 1-2 semillas, fructifica en otoño. Liriodendron tulipifera es un árbol de crecimiento lento y longevidad alta (superior a 150 años).
Hábitat y Distribución geográfica:
Liriodendron tulipifera es originario del este de Estados Unidos. En su zona nativa, se encuentra en suelos con abundante agua y en los valles húmedos cerca de las orillas de los arroyos y ríos. Necesita suelos profundos, húmedos y a ser posible de PH altamente ácido a ligeramente alcalino. Es una especie exigente en agua y gusta de exposición soleada. Soporta bien el frío, mejor que el calor excesivo.Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 25 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 12 a 14 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 2,5 metros
Recomendación de plantación:
El Tulipero de Virginia es un árbol de gran belleza por su imponente porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más, hermosa floración y textura de sus hojas, lo que lo convierte en un árbol ornamental ampliamente utilizado en zonas templadas. Su coloración otoñal amarillenta es también muy espectacular. Todo ello lo hace un árbol muy apropiado para ser utilizado como árbol urbano. Sin embargo, el Tulipero es un árbol que requiere un amplio espacio de crecimiento, por lo que se recomienda plantar como ejemplar aislado en Áreas Verdes, Plazas y Parques. No se recomienda situarlo en Aceras.- Distancia mínima a líneas de edificación: 6,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 5 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación: semillas y esquejes
El Tulipero de Virginia se multiplica por semilla. Sólo los ejemplares bien adultos producen semilla viable. La germinación es lenta y necesita procesos de pregerminación. La multiplicación por esquejes es muy difícil, no obteniéndose porcentajes de enraizamientos muy altos.Podas:
Liriodendron tulipifera es una especie que no soporta podas severas o excesivas.Etimología de Liriodendron tulipifera:
El nombre genérico Liriodendron deriva del griego leirion que significa "lirio" y de dendron = árbol, aludiendo al aspecto de sus flores parecida a los lirios. El epíteto específico tulipifera procede de tulipiferus-a-um que significa "tulipa", un género de plantas liliáceas; y del latín –fer (fero) que significa "que porta", "que tiene", en alusión a sus flores parecidas a tulipanes.Fuente:
Familia | Magnoliaceae |
---|---|
Género | Liriodendron |
Continente | América del Norte |
País | Estados Unidos, Canadá |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Ovoidal, Piramidal |
Color de la Flor | Amarillo verdoso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Lento, Medio |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 4a, 4b, 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |