- Descripción
- Información adicional
Ilex aquifolium, más conocido como acebo, acebo europeo o laurel espinoso, es un árbol glabroDesprovisto de pelos. Más, funcionalmente dioicoEspecie con flores masculinas (estaminadas) en una planta y flores femeninas (pistiladas) en otra. Más, habitualmente de unos 10 m de altura, con troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más recto, copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más de forma piramidal o parasol, densa y ramosa desde la base. Tiene la cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más lisa durante toda su vida. Al principio es de un color verdoso y a partir del segundo o tercer año va tomando un tono gris oscuro definitivo.
Sus hojas son persistentes, simples, pecioladas, alternasÓrgano vegetal dispuesto a diferentes niveles sobre el eje, tallo o rama. Más, con forma ovalada y, como cualidad más característica, con un borde fuertemente espinoso en los ejemplares jóvenes y en las ramas más bajas en los adultos y, ni espinosas lateralmente, ni coriáceasDe consistencia recia, semejante al cuero. Más y de color mucho más claro las jóvenes de las ramas superiores de estos últimos. Duran unos cinco años y son de color verde muy brillante por el haz y verde amarillento mate por el envésCara inferior de la hoja. Más, totalmente lampiñas, muy rígidas y coriáceasDe consistencia recia, semejante al cuero. Más.
Las flores pueden tener hasta 9 mm de diámetro, algo menos las femeninas y aparecen solas o en cimas más o menos densas. Las femeninas son dialipetalas, y las masculinas rotáceas (actinomorfas con tubo muy corto y pétalos patentes), todas de color blanco o rosado y ocasionalmente manchadas de púrpura. Tienen cuatro o cinco sépalos e igual número de pétalos, de estaminodios soldadosDicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí. Más al receptáculo debajo del ovario las femeninas y de estambres soldadosDicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí. Más a la corolaConjunto de los pétalos de una flor. Más las masculinas.
Producen los ejemplares femeninos un fruto poco carnoso (drupaTipo de fruto carnoso con un hueso en el interior, con el endocarpo leñoso. Más), globoso/elipsoidal centimétrico, de color verde en un primer tiempo y luego de un color rojo brillante o amarillo vivo, que madura muy tarde -hacia octubre o noviembre- y que permanece mucho tiempo en el árbol, a menudo durante todo el invierno. Contiene en su interior cuatro o cinco semillas (pirenos). Ilex aquifolium es un árbol de crecimiento lento y longevidad muy alta. En condiciones favorables puede llegar a vivir hasta quinientos años, aunque normalmente no pasa de los cien.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: mediano
- Altura máxima: 10 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 4 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,3 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Ilex aquifolium tiene una distribución submediterránea-subatlántica, que se extiende desde el sur y el oeste de Europa (hasta el Magreb y las costas del Mar Negro) hacia el norte hasta Gran Bretaña y Noruega, localizándose especialmente en áreas montanas y submontanas. Es una planta mesófila que crece desde la llanura hasta los 1.500 m s.n.m., especialmente en los hayedos y hayedo-abetales, así como en los bosques densos de castaños y robles; prefiere los suelos con textura media-fina, con pH neutro o ligeramente ácido, frescos y húmedos, medianamente ricos en nutrientes y con un buen porcentaje de humus, y evita los sustratos calcáreos, compactos y anegados; es una especie que tiene una exigencia de luz media-baja (esciófila). Aunque el acebo es una especie esclerófila siempreverde no es, sin embargo, una planta típica de la vegetación mediterránea, donde aparece sólo ocasionalmente, sino que debe enmarcarse en las laurófilas, típicas del clima oceánico.Recomendación de plantación:
El acebo es un árbol que por sus cualidades ornamentales, es plantado en jardines y zonas urbanas. También es posible mantenerlos como setos vivos.- Distancia mínima a líneas de edificación: 2 metros
- Marco de plantación mínimo: 5 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,4 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Otros antecedentes:
Forma parte de la tradición decorativa navideña tras sustituir al muérdago, en la tradición occidental católica.Etimología de Ilex aquifolium:
El nombre genérico Ilex se refiere a la similitud de sus hojas con las de la encina (Quercus ilex). El epíteto específico aquifolium proviene de los términos latinos acus que significa "aguja", de acutus = "agudo", y de folio, folia, que significa "hoja"; haciendo referencia a sus hojas afiladas y espinosas.Fuente:
Familia | Aquifoliaceae |
---|---|
Género | Ilex |
Continente | Europa |
País | Albania, Dinamarca, Alemania, Marruecos, Irlanda, Argelia, España, Macedonia del Norte, Portugal, Bulgaria, Países Bajos, Italia, Croacia, Eslovenia, Francia, Grecia, Suiza, Montenegro, Túnez, Austria, Rumania, Reino Unido, Bélgica, Serbia, Noruega, Bosnia y Herzegovina |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Parasol, Piramidal |
Color de la Flor | Blanco |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Mediano |
Velocidad de Crecimiento | Lento |
Longevidad | Muy alta |
Zonas de Rusticidad | 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |