- Descripción
- Información adicional
Fraxinus ornus, conocido por su nombre vulgar Fresno de flor, es un árbol caducifolio, de copa esférica, de porte grande y copa amplia, que puede llegar a medir entre 15 a 20 m de alto en estado adulto. Su tronco puede llegar a medir 1 m de diámetro, y su corteza es lisa y grisácea.
Las hojas, como en todos los fresnos, están formadas por hojuelas o folíolos en número impar, generalmente 7 ó 9. Son ovaladas, de margen finamente serrado y algo más anchas que en sus otros dos congéneres.
Las flores son más tardías y aparecen generalmente una vez formadas las hojas. Además, nacen en grandes grupos muy vistosos y olorosos, a diferencia de las otras dos especies, lo que le ha valido el apropiado nombre de "fresno de flor".
El fruto es una sámara, es decir, la semilla, que es alargada, tiene un ala que le ayuda a su dispersión por el viento.
El Fresno de flor es un árbol de crecimiento rápido y longevidad alta.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 15 a 20 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 8 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 1 metros
Hábitat y distribución geográfica:
El Fresno se distribuye por el sur de Europa, haciéndose más abundante hacia el oriente. También se encuentra presente en Asia occidental. Habita en climas templados mediterráneos, con veranos frescos y suaves. Resiste la sequía estival siempre que no supere los 3 meses de duración. Necesita una precipitación anual total mínima de 380 mm, con un mínimo de 60 repartidos en los meses de verano. También es muy resistente al frío. Se desarrolla en altitudes comprendidas entre 200 y 1500 m s.n.m., en geomorfologías cóncavas. Prefiere vivir en vertientes sombrías, suelos húmedos de montaña, bosques de ribera, barrancos. Suelos de textura franca, especialmente franco-limosa y franco-arenosa, con alto contenido en materia orgánica procedente de la hojarasca.Recomendación de plantación:
El fresno es un árbol que ha sido utilizado con fines ornamentales prácticamente en todas las ciudades de zonas templadas del mundo, por la hermosa forma globosa de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más y su abundante floración. Para ser plantado en ciudades, se debe tomar en cuenta que en estado adulto alcanza buen porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más, sobre los 15 m, por lo que es recomendable plantarlo en espacios amplios como Áreas Verdes, Plazas y Parques, en suelos húmedos. No se recomienda su plantación en aceras, debido al diámetro de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más y de su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más que puede llegar a medir 1 m, requiriendo de un amplio alcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más. No se recomienda plantar cerca de cursos de agua, ya que podría comportarse como una especie invasora.- Distancia mínima a líneas de edificación: 4 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 3 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se multiplica por semillas, que deben sufrir estratificación para una buena germinación.Etimología de Fraxinus ornus:
El nombre genérico Fraxinus era el nombre que le daban los romanos a los fresnos y su madera. El epíteto específico ornus es el nombre latino antiguo de este árbol.Fuente:
- ArbolApp.es/
- Ayuntamiento de Granada
- Corporación Nacional Forestal. (2013). Árboles urbanos de Chile. Guía de Reconocimiento. Segunda edición.
- IUCN. 2017. The IUCN Red List of Threatened Species
- Peris, J., A. Del Campo & A. Lidón. (2013). Caracterización paramétrica del Fresno de flor (Fraxinus ornus L.) en la Comunidad Valenciana.
- Royal Botanic Gardens. Plants of the World Online
- Wikipedia.org/
Familia | Oleaceae |
---|---|
Género | Fraxinus |
Continente | África, Asia, Europa |
País | Albania, Montenegro, Eslovaquia, Rumania, España, Eslovenia, Serbia, Italia, Suiza, Turquía, Siria, Líbano, Austria, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, República Checa, Croacia, Hungría, Grecia, Macedonia del Norte |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Blanco verdoso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |