- Descripción
- Información adicional
El fresno (Fraxinus excelsior) es un árbol caducifolio de gran porte, pudiendo llegar a alcanzar una altura por sobre los 40 metros. Su tronco es recto y muy ramificado desde bajas alturas, el cual posee una corteza de color pardo grisáceo, con textura lisa en ejemplares jóvenes; mientras que en su madurez tiende a ser agrietada y con diversas hendiduras.
Se caracteriza por sus yemas marrón oscuro, casi negras. No obstante, existen ejemplares con caracteres intermedios que hacen difícil su separación específica.
Las hojas son caducas, opuestas y compuestas, formadas por 7 a 13 hojuelas (folíolos) enfrentadas más una terminal (imparipinnadas), generalmente de 15 a 45 mm de ancho. Su margen es uniformemente serrado y carecen de pelos por ambas caras.
Sus flores son pequeñas, de color verde o púrpura y poco llamativas. Nacen antes de la formación de las hojas y se ubican en ramas que tengan al menos 1 año de formadas. En cuanto a su estructura, no poseen cáliz ni corola; además, pueden ser unisexuales o hermafroditas. Las flores masculinas se caracterizan por tener 2 estambres de antenas color purpura y ser levemente grisáceas; mientras que las flores femeninas poseen un ovario libre que, a su vez, consta de 2 cavidades.
La semilla, que es alargada, tiene un ala que le ayuda a su dispersión por el viento. A este tipo de fruto se le denomina sámara que nace de las flores femeninas. Las sámaras son vainas que se puede presentar normalmente como alargada; pero también puede ser oblongas, miden aproximadamente 3 centímetros de longitud, y se presentan de color verde cuando nacen, pero adquieren tonos castaños tras la madurez.
El Fresno es un árbol de crecimiento rápido y una longevidad alta, pudiendo llegar a vivir hasta 150 años.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 40 a 45 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 8 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 1,5 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Crece en gran parte de Europa y Asia, haciéndose más escaso hacia el sur. El Fresno es una especie acompañante de los bosques de hoja caduca húmedos, que ocupa vaguadas y montañas. Es indiferente al tipo de suelo y se cría desde el nivel del mar hasta los 1200 m s.n.m.Interés melífero:
El Fresno está considerado como una especie de interés melífero para la producción de miel de abeja (Apis melifera), con capacidad de producción de 15 a 20 kg/ha.Usos medicinales:
El freno posee características medicinales por acción de sus foliolos y corteza, entre los cuales se destacan: laxantes, antiinflamatorios y diuréticos. Asimismo, se emplea para tratar distintas enfermedades como la fiebre, problemas urinarios, entre otros.Recomendación de plantación:
Fraxinus excelsior es un árbol muy utilizado con fines ornamental en zonas urbanas, por su rápido crecimiento y su imponente porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más. Presenta una copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más muy alta, abierta e irregular en ejemplares viejos, la que provee de buena sombra que se puede disfrutar de forma excelente en los tiempos de verano en Plazas y Parques. También es usado para restaurar tierras removidas y taludes de los ríos.- Distancia mínima a líneas de edificación: 4 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 3 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Fraxinus excelsior:
El nombre genérico Fraxinus era el nombre que le daban los romanos a los fresnos y su madera. El epíteto específico excelsior significa "que sobresale", "más elevado", haciendo alusión a su gran porte.Fuente:
Familia | Oleaceae |
---|---|
Género | Fraxinus |
Continente | Asia, Europa |
País | Austria, Serbia, República Checa, Suecia, Francia, Turquía, Dinamarca, Suiza, Irán, Georgia, Reino Unido, Armenia, Alemania, Noruega, Azerbaiyán, Hungría, Ucrania, Irlanda, Bulgaria, Rusia, Macedonia del Norte, Croacia, Países Bajos, Grecia, Bielorrusia, Polonia, Montenegro, Bélgica, Eslovaquia, España, Rumania, Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, Italia |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Irregular |
Color de la Flor | Amarillo crema |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 3a, 3b, 4a, 4b, 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | NT (Casi amenazado) |