- Descripción
- Información adicional
Eucryphia glutinosa, conocido por su nombre vulgar Ñirre, es un árbol nativo de Chile, caducifolio, de porte pequeño, cuya altura máxima es de 5 m. Tronco de hasta 25 cm de diámetro; corteza delgada, lisa, lustrosa, café-rojiza. Ramas abiertas, bifurcadas, agrupándose hacia los extremos; ramitas cilíndricas, opuestas, con gruesas yemas resinosas.
Hojas caducas, compuestas, imparipinadas, opuestas, de 5 - 9 cm de largo y 4 - 6,5 cm de ancho; folíolos 3 - 5, membranáceos, de 2 - 4 cm de largo y 1 - 2 cm de ancho, con los bordes aserrados, ligeramente pubescentes en ambas caras, verde-oscuros, lustrosos en la cara superior, más claros, con la nervadura acentuada en la inferior; raquis pubescente. Estípulas caducas, intrapeciolares, pequeñas, cóncavas.
Flores hermafroditas, blancas, de 6 cm de diámetro, solitarias, axilares, sostenidas por un pedúnculo grueso, pubescente, de 5 mm de largo, con brácteas basases caducas, cóncavas, coriáceas, pubescentes. Cáliz caliptrado, deciduo en la antesis, sépalos 4, libres, cóncavos, coriáceos, ligeramente pubescentes, coherentes en el ápice. Pétalos 4, venosos, obovados, anchos, oblicuos, de 3 cm de largo y 2 cm de ancho, callosos en la base. Estambres numerosos, de 0,5 cm de largo, insertos en varias series en un disco delgado; filamentos filiformes; anteras pequeñas, orbiculares. Ovario súpero, de 5 mm de largo, ovoídeo-cónico, piloso, sulcado; estilos filiformes, numerosos; estigma muy pequeño.
Fruto una cápsula dura, oblonga, ligeramente vellosa, sulcada, de 1,5 - 2 cm de largo y 1 cm de diámetro, septicida en la madurez en 12 valvas naviculares, con el estilo persistente en el ápice y con 1 - 3 semillas cada una. Semillas aovadas, comprimidas, de 5 - 6 mm de largo y 2 - 3 mm de ancho, de color café y con un ala marginal, permanecen adherirlas al receptáculo durante largo tiempo por placentas filiformes.
El ñirre es un árbol de crecimiento lento y longevidad media-alta (75 a 100 años).
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: pequeño
- Altura máxima: 5 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más: 3 a 4 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,25 metro
Distribución geográfica:
Eucryphia glutinosa es una especie endémica de Chile (Hechenleitner et al. 2005). Se encuentra desde la Provincia de Linares (36º05' S 71º10' W) hasta la Provincia de Malleco (38º14' S 71º45' W), entre los 200 y 1.400 m de altitud, especialmente en la precordillera andina (Rodríguez 2004, Hechenleitner et al. 2005), aunque la especie se concentra en gran medida en la Región del Biobío. Presenta subpoblaciones relativamente separadas unas de otras, principalmente en los márgenes de su distribución (Echeverría & Rodríguez 2004). En el norte, la subpoblación de Achibueno se separa 28 km de la subpoblación de Río Longaví. En el sur, la subpoblación de Tolhuaca dista 18 km de la subpoblación de Pemehue.Categoría de conservación:
Según el DS 18 MMA 2016 que "Aprueba y oficializa clasificación de especies según estado de conservación, duodécimo proceso", Eucryphia glutinosa está clasificado en la categoría de conservación Vulnerable (VU).Recomendación de plantación:
Al ser el ñirre un árbol pequeño, en zonas urbanas puede ser plantado en aceras, Áreas Verdes, Plazas y Parques, aunque requiere riego abundante por ser una especie higrólifa. Se recomienda plantarlo en lugares húmedos o cercano a cursos de agua.- Distancia mínima a líneas de edificación: 2 metros
- Marco de plantación mínimo: 3 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1 metro
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Eucryphia glutinosa:
El nombre genérico Eucryphia viene del griego eu que significa "bien" y kryphios = "oculto", refiriéndose a la unión de los sépalos en la parte superior. El epíteto específico glutinosa proviene del latín glutinosus-a-um, que significa "pegajoso".Fuente:
- ETI-Chile. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. Flora Arbórea de Chile
- IUCN. 2021. The IUCN Red List of Threatened Species
- Ministerio del Medio Ambiente. Ficha de la especie
- Rodríguez, R., C. Marticorena, D. Alarcón, C. Baeza, L. Cavieres, V.L. Finot, N. Fuentes, A. Kiessling, M. Mihoc, A. Pauchard, E. Ruiz, P. Sanchez & A. Marticorena. 2018. Catálogo de las plantas vasculares de Chile.
- Royal Botanic Gardens. Plants of the World Online
Familia | Eucryphiaceae |
---|---|
Género | Eucryphia |
Continente | América del Sur |
País | Chile, Argentina |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Blanco |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Pequeño |
Velocidad de Crecimiento | Lento |
Longevidad | Media, Alta |
Zonas de Rusticidad | 7b, 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | EN (En peligro) |