- Descripción
- Información adicional
Diospyros kaki, más conocido como kaki, kaqui o caqui, es un árbol caducifolio, de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más esférica, de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más grande, que puede alcanzar entre 25 a 30 m de alto en estado adulto.
Las hojas, pecioladas y pubescentesVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más cuando jóvenes, son de forma lanceoladaCon forma de lanza, estrechamente elíptico y de extremos apuntados. Más, elípticaRelativo a la hoja con forma de elipse. Más, ovadao o obovada y miden 5 a 18 por 2,5 a 9 cm. Las flores son pediceladas, con pediceloRabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas. Más de 10 a 15 mm de largo, las masculinas en cimas de 3 a 5 flores con corolaConjunto de los pétalos de una flor. Más blanca, amarillenta o roja, de 6 a 10 mm y 14 a 24 estambres; las femeninas solitarias, con cálizCiclo externo del perianto, formado por los sépalos. Más de 3 cm o más de diámetro, 4 lóbulos y con corolaConjunto de los pétalos de una flor. Más generalmente de color blanco amarillento, acampanado, de 1-1,5 cm, con lóbulos recurvados y ovados, 8-16 estaminodios y ovario glabroDesprovisto de pelos. Más o pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más con 8-10 lóculos y estilo cuadrifido peludo.
El fruto es una baya globosa de 2 a 8,5 cm de diámetro, generalmente con cálizCiclo externo del perianto, formado por los sépalos. Más acrescente y persistentePerenne, que persiste o se conserva. Más, de color naranja a rojo oscuro, brillante y carnosa con semillas ovaladas aplanadas de color pardo oscuro, de unos 15 mm de largo, 7 de ancho y 4 a 5 de espesor, de textura granulada. Diospyros kaki es una especie de crecimiento lento y longevidad media.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 25 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 4 a 6 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,4 a 0,6 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Este árbol es originario de la actual zona de Japón, China, Birmania y de las montañas del Himalaya del norte de India. En China se encuentra en estado silvestre hasta en altitudes de 2.500 m s.n.m. En Japón y China se cultiva desde el siglo VIII. Posteriormente fue introducido en los países occidentales: en Estados Unidos, a principios del siglo XIX y en Francia, España e Italia, hacia 1870.Requerimientos hídricos:
Diospyros kaki es un árbol de medianas necesidades hídricas.Recomendación de plantación:
Diospyros kaki es un árbol cultivable con fines productivos. No obstante es utilizado también como árbol urbano. Para estos efectos, se recomienda plantarlo sólo en Áreas Verdes, Plazas y Parques al igual que todos los árboles frutales.- Distancia mínima a líneas de edificación: 2,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,6 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Diospyros kaki:
El nombre genérico Diospyros proviene del griego Dios que significa "divino" y de pyros que significa "fruto", aludiendo a los sabrosos frutos de algunas especies de este género. El epíteto específico kaki proviene del nombre japonés del fruto, país donde se cultiva abundantemente.Fuente:
Familia | Ebenaceae |
---|---|
Género | Diospyros |
Continente | Asia |
País | China |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Amarillo crema |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Lento |
Longevidad | Media |
Zonas de Rusticidad | 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |