- Descripción
- Información adicional
Cydonia oblonga, más conocido por su nombre vulgar membrillo, es una especie de árbol frutal que pertenece a la familia de las Rosáceas. Es de hoja caduca, de porte pequeño, que alcanza entre 4 a 6 m de alto. Su tronco es tortuoso y la corteza lisa, grisácea, que se desprende en escamas con la edad. Copa irregular. Ramillas jóvenes tomentosas.
Hojas alternas, de 5-10 cm de longitud, de aovadas a redondeadas, con corto pecíolo. El haz es glabro y el envés tomentoso. Flores solitarias de color blanco o rosado que aparecen en las axilas de las hojas. Miden 4-5 cm de diámetro y tienen 5 pétalos y 20 estambres. Florece en Abril-Mayo.
Su fruto es un pomo piriforme, de color amarillo-dorado, muy aromático, de 7.5 cm de longitud o más, dependiendo de la variedad, con el ápice umbilicado. La pulpa es amarillenta y áspera, conteniendo numerosas semillas.
El membrillo es un árbol con velocidad de crecimiento medio y longevidad baja-media.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: pequeño
- Altura máxima: 4 a 6 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 3 a 4 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,4 metros
Hábitat y distribución geográfica:
El membrillo es una especie nativa de Asia Menor y el área del Cáucaso, hoy en día se encuentra principalmente en el área del Mediterráneo occidental y en China. Se encuentra natural al borde del bosque, en el bosque y en suelos calcáreos. Es un árbol bastante rústico en cuanto a suelos, aunque gusta de la humedad.Usos medicinales:
Cydonia oblonga se emplea para curar la disentería principalmente, aunque también se hace uso en otros padecimientos gastrointestinales como: diarrea, infecciones intestinales, cólicos de niños (V. cólico del recién nacido) y empacho. También se le utiliza para tratar problemas de piel como sabañones y quemaduras. Además, se ocupa en inflamaciones respiratorias y para los riñones. El fruto se usa para curar llagas, heridas, debilidad, hemorragias, bilis y trastornos digestivos.Recomendación de plantación:
El membrillo es un arbolito pequeño y de gran interés ornamental por su floración, ideal para pequeños espacios y jardines. También puede ser usado conformando setos vivos, ya que tolera bien las podas. Se recomienda ser plantado en jardines, áreas verdes, plazas y parques. No se recomienda ser plantado en aceras, debido a la caída de sus frutas.- Distancia mínima a líneas de edificación: 2 metros
- Marco de plantación mínimo: 3 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,2 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se multiplica por semillas, estacas y acodos, enraizando con bastante facilidad. Suele utilizarse como patrón para injertar otras rosáceas, tales como Photinia, Pyrus, etc.Etimología de Cydonia oblonga:
El nombre genérico Cydonia hace referencia a la ciudad de Cydon en la isla de Creta, donde al parecer se cultivó abundantemente. El epíteto específico oblonga proviene del latín oblongoÓrgano alargado, más largo que ancho. Más, y alude a la forma oblonga típica de la fruta.Fuente:
Familia | Rosaceae |
---|---|
Género | Cydonia |
Continente | Asia |
País | Irán, Tayikistán, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Irak |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Irregular |
Color de la Flor | Blanco, Blanco rosáceo |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Pequeño |
Velocidad de Crecimiento | Medio |
Longevidad | Baja, Media |
Zonas de Rusticidad | 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |