- Descripción
- Información adicional
Cupressus sempervirens, conocido por sus nombres vulgares ciprés mediterráneo o ciprés común, es un árbol perennifolioPlanta que mantiene su follaje verde durante todo el año. Más que puede medir hasta 35 m de alto. Presenta un porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más variable según la inclinación de sus ramas, que le pueden dar un aspecto estrecho y columnar, o bien piramidal. Su cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más parda grisácea suele estar muy fisurada longitudinalmente en los ejemplares viejos.
Las hojas son unas pequeñas escamas, de apenas 0,5-1 mm de longitud, con ápiceParte superior de una estructura. Más obtuso y de color verde oscuro mate que se solapan apretadamente —a modo de escamas de pez— y cubren completamente las ramillas. Si se frota el follaje, se puede apreciar un ligero olor resinoso.
Los cipreses suelen presentar separadamente conosEspiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas. Más masculinos y femeninos, pero en el mismo pie de plantaDenominación genérica para referirse a seres vivos, mayoritariamente fotosintéticos, que taxonómicamente pertenecen al reino Plantae, entre ellos árboles, palmas, arbustos, gramíneas, herbáceas, cubresuelos, entre otros. Más. Los masculinos son muy pequeños (4-8 mm) y de color amarillo. Cuando los femeninos, verdes y redondos, son fecundados dan lugar a unos frutos leñosos, similares a una piña —denominados estróbilos—, que están formados por unas 8-14 escamas y tienen un diámetro de 2-3,5 cm.
El ciprés común tiene unas piñas de color pardo grisáceo en la madurez y con una forma elipsoide o alargadamente esférica. Tardan casi 2 años hasta completar su desarrollo y, cuando ya están maduras, sus escamas se abren para liberar unas semillas pequeñas, aplanadas y con alas estrechas. Cupressus sempervirens es un árbol de crecimiento lento y longevidad muy alta, ya que puede llegar a vivir más de 1.000 años.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: mediano
- Altura máxima: 10 a 25 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 3 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,5 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Es una especie originaria del mediterráneo oriental. Desde allí sus plantaciones se extendieron rápidamente por todo Occidente, de modo que su área de origen concreta es muy difícil de precisar.Recomendación de plantación:
Cupressus sempervirens es una especie ampliamente utilizada en todo el mundo por sus características ornamentales. Debido a su gran porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más, se recomienda ser instalada en espacios amplios, tales como Áreas Verdes, Plazas y Parques, y excepcionalmente en Aceras que no tengan líneas eléctricas aéreas .- Distancia mínima a líneas de edificación: 1,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 5 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,6 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se multiplica por semillas, aunque en las variedades se acude al injerto.Etimología de Cupressus sempervirens:
El nombre genérico Cupressus es el nombre latino del ciprés. Según algunos autores deriva de Cyprus (Chipre), donde es nativo y crece de forma silvestre. El epíteto específico sempervirens es del latín que significa "siempreverde".Fuente:
Familia | Cupressaceae |
---|---|
Género | Cupressus |
Continente | América del Norte |
País | Chipre, Turquía, Siria, Líbano, Irán, Libia |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Columnar |
Color de la Flor | Amarillo rojizo |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Lento |
Longevidad | Muy alta |
Zonas de Rusticidad | 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |