- Descripción
- Información adicional
Ceratonia siliqua, conocido por su nombre común algarrobo europeo, es un árbol siempreverde, de porte medio, que puede llegar a medir 10 m de alto. Su tronco es irregular, de corteza lisa de color grisáceo y sistema radicular extenso y profundo.
Las hojas, redondeadas u ovaladas y de margen entero, son persistentes, verde oscuras y compuestas, pues sus hojuelas nacen enfrentadas de dos en dos hasta 5 pares (paripinnadas), con una dimensión de entre 10 y 20 cm de largo.
Sus flores son pequeñas, rojas y sin pétalos, son poco vistosas aunque de fuerte olor, y nacen en grupos arracimados directamente del tronco o de ramas laterales. Las hay femeninas, masculinas y hermafroditas, generalmente sobre distintos pies de planta.
El fruto, llamado algarroba o garrofa, es una vaina coriácea de color castaño oscuro, de 10 a 25 cm de longitud, que contiene una pulpa gomosa de sabor dulce y agradable que rodea las semillas. Las vainas son comestibles y se usan como forraje.
El algarrobo europeo es un árbol de crecimiento rápido-medio y longevidad alta.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: mediano
- Altura máxima: 8 a 10 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 a 10 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,8 a 2 metros
Hábitat y distribución geográfica:
El algarrobo es originario de la región mediterránea. Crece en zonas de clima seco, suave y cálido, ausente de heladas, y por tanto cerca del litoral, hasta los 600 m s.n.m. Es un árbol que no necesita mucha agua para crecer ni para vivir normalmente, al ser una especie de gran rusticidad y resistencia a la sequía. Ceratonia siliqua es indiferente al tipo de sustrato, necesita lugares soleados y no le importan los suelos pedregosos. En localidades áridas puede ser un importante reservorio de fauna y protector de la erosión por el desarrollo de sus raíces.Recomendación de plantación:
Si bien el Algarrobo europeo no es un árbol de tamaño grande, no se recomienda plantarlo frente a vías urbanas y en aceras estrechas, dado que posee una copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más entendida que puede llegar a medir fácilmente unos 10 m de diámetro, pudiendo interferir con las edificaciones cercanas y el flujo vehicular. Su fuste irregular y su sistema radicularConjunto de raíces de una planta, cuya función principal es la captación de agua y nutrientes, además de darle anclaje al árbol. Más extenso hacen poco compatible su plantación en aceras. Por lo tanto, se recomienda plantarlo idealmente en ciudades costeras, en espacios amplios, tales como áreas verdes, plazas y parques. Debe ser emplazado en lugares a pleno sol, ya que no logra desarrollarse adecuadamente en ambientes de sombra o semisombra.- Distancia mínima a líneas de edificación: 4,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 5 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 3 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Ceratonia siliqua:
El nombre genérico Ceratonia proviene del griego Keras que significa "cuerno" y de -Teino "Me protendo"; haciendo referencia a la morfología y textura de la fruta en forma de cuerno (ceratos). El epíteto específico siliqua es el nombre latino de la algarroba y en general de los frutos en legumbre.Otros antecedentes:
En la antigüedad las semillas de este fruto fueron el patrón original del quilate —la unidad de peso utilizada en joyería— para pesar gemas y joyas debido al tamaño y peso notoriamente uniformes de las semillas. De su nombre griego, keration, proviene el nombre del quilate.Fuente:
Familia | Fabaceae |
---|---|
Género | Ceratonia |
Continente | Europa |
País | Albania, Turquía, Italia, Marruecos, Francia, Siria, Argelia, Líbano, Irán, Túnez, Chipre, Grecia, España |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica, Extendida |
Color de la Flor | Amarillo rojizo |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Mediano |
Velocidad de Crecimiento | Medio, Rápido |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 9a, 9b, 10a, 10b, 11a |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |