- Descripción
- Información adicional
Celtis australis, más conocido por almez, es un árbol caducifolio de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más frondosa y forma esférica ovoidal, que puede alcanzar los 30 metros de alto. Tiene un troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más uniforme, robusto, que semeja la pata de un elefante por su cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más gris, delgada y lisa.
Sus hojas son caducas, simples, alternasÓrgano vegetal dispuesto a diferentes niveles sobre el eje, tallo o rama. Más, de forma ovalado-lanceoladas, redondeadas en la base, asimétricas y terminadas en punta alargada (acuminadasQue termina en punta. Más), de 5 a 15 cm de largo por 1 a 4 cm de ancho, de borde dentadoTérmino aplicado para designar una estructura con prominencias semejantes a la de una sierra. Más o aserradoProvisto de dientes a modo de una sierra. Más, peciolada, pecíoloRabillo que une la lámina de una hoja con el tallo. Más pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más de 8 a 12 mm de longitud, de color verde oscuro, aterciopeladas al tacto con pelos que le dan una textura rugosa en el haz y más claro y pubescenteVelloso, tendencia a cubrirse de vello. Más en el envésCara inferior de la hoja. Más.
Las flores salen en primavera y son poco llamativas, a diferencia del fruto maduro que es carnoso, negro, del tamaño de un guisante, con un hueso grande y que permanece a menudo después de la caída de las hojas.
Su fruto es comestible y sirven para alimentar al ganado, al igual que las hojas. En el pasado, eran utilizados como golosinas en la zona sur de la Península. Sin embargo, su consumo sin madurar produce estreñimiento. Celtis australis es una especie con una velocidad de crecimiento medio y longevidad muy alta.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 20 a 25 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 8 a 10 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 1,2 metros
Hábitat y distribución geográfica:
El Almez habita en el sur de Europa, oeste de Asia y norte de África. Crece desde el nivel del mar hasta los 1200 m, en ambientes mediterráneos algo húmedos, con precipitación anual de 400 a 1.300 mm por año, es bastante indiferente al tipo de terrenos, aunque los prefiere arenosos, calcáreos y con humedad media hacia algo secos (Hoffmann, 1998a; Chanes, 2006; Gutiérrez, 2006). Puede crecer en lugares costeros en una segunda línea a 100 m del borde marino (Gutiérrez, 2006). Celtis australis es una especie que posee gran resistencia a las sequías, prefiere exposición a pleno sol y tolera de buena manera la contaminación urbana e industrial.Recomendación de plantación:
Dada su hermosa figura y su densa copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más de verde intenso, el Almez ha sido utilizado como árbol ornamental en diferentes ciudades de climas templados. En la Roma clásica ya era utilizado para tal fin. En zonas urbanas se recomienda su plantación en Áreas Verdes, Plazas y Parques.- Distancia mínima a líneas de edificación: 5 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 2,5 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se multiplica por semillas, que se recogen en el invierno, cuando aún están en el árbol y éste ha perdido las hojas. Los frutos pueden ponerse a secar o limpiarlos y extraerles la semilla, pudiendo ser almacenadas por 1-2 años. La semilla tiene latencia interna, por lo que se recomienda su estratificación si se desea sembrar en primavera, ya que de lo contrario, la semilla no germinará hasta el año siguiente. También se puede multiplicar por estacasPodas:
El almez no tolera de buena manera las podas de grandes ramas, por ende, se debe manejar en los primeros años eliminando las ramas que en un futuro pueden generar interferencia con bienes públicos o privados.Etimología de Celtis australis:
El nombre genérico Celtis es el nombre latino que los romanos daban al Almez, al que también denominaban lotus, origen de algunos nombres vulgares de este árbol. El epíteto específico australis significa "del sur", aludiendo probablemente a su procedencia mediterránea, es decir, a Europa austral.Fuente:
Familia | Cannabaceae |
---|---|
Género | Celtis |
Continente | Asia, Europa |
País | Albania, Portugal, Macedonia del Norte, Marruecos, Italia, Eslovenia, Argelia, Francia, Túnez, Siria, Bulgaria, Chipre, Líbano, Croacia, Irán, Grecia, Armenia, Montenegro, Azerbaiyán, Rumania, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Turquía, España, Georgia |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica, Ovoidal |
Color de la Flor | Amarillo verdoso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Medio |
Longevidad | Muy alta |
Zonas de Rusticidad | 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |