- Descripción
- Información adicional
Cedrus atlantica, conocido por sus nombres vulgares cedro de Atlas o pino de Marruecos, es un árbol longevo, siempreverde y de gran tamaño, pudiendo llegar a 50 m de alto en estado adulto. Su ramaje forma pisos y la copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más es más o menos piramidal, aunque pierde su forma con los años. Su troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más es muy recto y tiene una cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más lisa y cenicienta que con la edad se vuelve rugosa, pardo negruzca, gruesa y llena de grietas.
Las hojas son acículas de color verde azulado blanquecino, persistentes, rígidas, puntiagudas y de tamaño variable (hasta de 4 cm de longitud). Por lo general, aparecen agrupadas en manojos de forma radial sobre ramitas cortas. Una misma plantaDenominación genérica para referirse a seres vivos, mayoritariamente fotosintéticos, que taxonómicamente pertenecen al reino Plantae, entre ellos árboles, palmas, arbustos, gramíneas, herbáceas, cubresuelos, entre otros. Más cuenta con conosEspiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas. Más masculinos de 3 a 6 cm de longitud y color amarillo verdoso; y femeninos de aproximadamente 1 cm de longitud y una tonalidad verde purpúrea o verde azulada, que suelen presentarse en solitario y erguidos en el centro de las rosetas de hojas.
Las piñas, que siempre aparecen erguidas, son grandes, de 5 a 8 cm de longitud por 3 a 5 cm de anchura, y recuerdan a un tonelito de madera debido a su forma de cilindro abollado con ápicesParte superior de una estructura. Más aplanados y su color pardo al madurar. Tras su formación tienen un aspecto consistente y liso debido a la apretada disposición de sus escamas, aunque al madurar —permanecen casi 2 años en el árbol— se van desintegrando poco a poco. Contienen unas 100 semillas (piñones) casi triangulares y con un ala muy larga y ensanchada. Cedrus atlantica es un árbol con una velocidad de crecimiento medio y longevidad alta.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 20 a 40 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 12 a 20 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 1,5 a 2,0 metros
Hábitat y distribución geográfica:
El Cedro de Atlas es originario de las montañas del Atlas (Marruecos y Argelia). Crece en las laderas de montañas, en suelos muy calizos y ricos en materia orgánica, aunque se desarrolla bien en todo tipo de terrenos, salvo los muy húmedos. Resiste los veranos calientes y secos, los inviernos con mucha nieve y los vientos fuertes, pero no soporta los ambientes marítimos. En efecto, es más tolerante a condiciones secas y calientes que la mayoría de las coníferas.Recomendación de plantación:
Cedrus atlantica es un árbol de gran porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más, por lo que en áreas urbanas se recomienda plantarlo sólo en lugares de gran amplitud como Plazas y Parques. Se recomienda para ciudades de climas cálidos, ya que posee bajos requerimientos hídricos.- Distancia mínima a líneas de edificación: 9 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 4 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Cedrus atlantica:
El nombre genérico Cedrus es por el nombre clásico del Cedro. El epíteto específico atlantica viene del latín atlanticus-a-um, que hace referencia al Océano Atlántico o a la Cordillera del Atlas.Fuente:
Familia | Pinaceae |
---|---|
Género | Cedrus |
Continente | África |
País | Argelia, Marruecos |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Piramidal |
Color de la Flor | Amarillo rojizo |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Medio |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | EN (En peligro) |