- Descripción
- Información adicional
Azara celastrina, conocido por sus nombres vernáculos Corcolén blanco o Lilén, es un árbol pequeño, siempreverde, de hasta 3 metros de alto. Su tronco es delgado, de un diámetro de 0,15 cm. Ramas largas que nacen desde la base.
Hojas persistentes, simples, pecioladas, alternas, subcoriáceas, de 2,5 – 4 cm de largo y 1,8 – 2,5 cm de ancho, elípticas a aovado – orbiculares; ápice obtuso a subredondeado, base cuneada, nervadura muy marcada, estípulas caducas.
Flores hermafroditas, amarillas, dispuestas en una panícula corimbosa axilar. Fruto una baya globosa, negruzca, de 6 mm de diámetro, coronada por el estilo persistente.
El Corcolén blanco es un árbol de crecimiento rápido y longevidad baja-media.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: pequeño
- Altura máxima: 4 a 5 metros
- Diámetro de copa máximo: 3 a 4 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,3 metros
Hábitat y Distribución geográfica:
Azara celastrina es una especie endémica de Chile. Crece desde la Provincia de Limarí (Región de Coquimbo) hasta la Provincia de Biobío (Región del Biobío), desde cerca del nivel del mar hasta aproximadamente los 1.000 m s.n.m. Por lo general habita en lugares semisecos y asoleados.Recomendación de plantación:
El Corcolén blanco es un árbol pequeño, que suele también catalogarse como arbusto. Su baja altura permite plantarlo sin inconvenientes en áreas urbanas, desde aceras hasta grandes Parques. En todo caso, se recomienda considerar alcorques de 0,8 metros de diámetro como mínimo.- Distancia mínima a líneas de edificación: 1,8 metros
- Marco de plantación mínimo: 3 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1 metro
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Azara celastrina:
El nombre genérico Azara es en honor al científico español Félix de Azara.Fuente:
- ETI-Chile. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. Flora Arbórea de Chile
- Rodríguez, R., C. Marticorena, D. Alarcón, C. Baeza, L. Cavieres, V.L. Finot, N. Fuentes, A. Kiessling, M. Mihoc, A. Pauchard, E. Ruiz, P. Sanchez & A. Marticorena. 2018. Catálogo de las plantas vasculares de Chile.
- Royal Botanic Gardens. Plants of the World Online
Familia | Salicaceae |
---|---|
Género | Azara |
Continente | América del Sur |
País | Chile |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Amarillo oro |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Pequeño |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Baja, Media |
Zonas de Rusticidad | 10a, 10b, 11a, 11b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |