- Descripción
- Información adicional
Araucaria heterophylla, conocida por sus nombres vulgares Araucaria excelsa o Pino de Norfolk, es un árbol siempreverde, de copa piramidal y gran altura, pudiendo llegar en su estado natural a los 50-70 metros de alto. Su corteza es rugosa y se exfolia en escamas finas, de color gris amarronado. Las ramas son muy abiertas, casi horizontales o levemente oblicuas, y están dispuestas de forma simétrica en verticilos en torno al tronco, formando pisos, característica por la que este árbol también recibe el nombre de “Pino de pisos”, aunque no se trate de un pino.
Las hojas juveniles, de ejemplares jóvenes, son aciculares, incurvadas, de 1 a 1,5 cm, no punzantes y de color verde medio brillante, mientras que las hojas adultas son escamosas y de color verde oscuro brillante, miden de 4 a 5 mm y en ramas fructíferas llegan a ser punzantes.
Se trata de una especie dioica, pero al parecer en ocasiones puede cambiar de sexo. La floración se produce en verano. Las flores masculinas están dispuestas en una especie de cono de 4 cm de largo, de color marrón amarillento, y las flores femeninas, en conos erectos de color verde, que se convierten en piñas globosas de entre 12 y 15 cm y de color marrón que se deshacen en la madurez, lo que ocurre en el segundo o tercer año.
La Araucaria excelsa es un árbol de crecimiento lento y longevidad alta.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 50 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 a 8 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 1 metro
Distribución Geográfica:
La Araucaria heterophylla es un árbol originario de la Isla de Norfolk, en el Este de Australia.Recomendación de plantación:
La Araucaria excelsa es un árbol que destaca estéticamente por su simetría y horizontalidad de sus ramas. Ha sido utilizado por todo el mundo con fines ornamentales, adornando plazas y parques. Tomando en cuenta su gran tamaño en estado adulto y su baja resistencia a la contaminación, se recomienda plantarlo únicamente en espacios amplios, como Áreas Verdes, Plazas, Parques, y excepcionalmente en aceras con un ancho mayor a 5 metros. No es recomendable situarlas bajo líneas de tendido eléctrico por su forma piramidal de crecimiento. Posee medianos requerimientos hídricos y no tolera las bajas temperaturas.- Distancia mínima a líneas de edificación: 5 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 2 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Araucaria heterophylla:
El nombre genérico Araucaria hace referencia a la provincia de Arauco de la Región del Biobío, Chile, lugar en donde se descubrió por primera vez la especie Araucaria araucana. El epíteto específico heterophylla proviene del griego heteros que significa "diferente", "diverso", y phyllon que significa "hoja", es decir, "de hojas diferentes"; en alusión al gran polimorfismo foliar existente entre las hojas jóvenes y las hojas adultas.Otros antecedentes:
En el segundo viaje del capitán británico James Cook, en su paso por Australia, quedó impresionado por la existencia de ejemplares de Araucaria heterophylla con más de 50 m con el tronco perfectamente derecho, para ser utilizados como mástiles para los barcos.Fuente:
Familia | Araucariaceae |
---|---|
Género | Araucaria |
Continente | Oceanía |
País | Australia |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Piramidal |
Color de la Flor | Amarillo verdoso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Lento |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 9b, 10a, 10b, 11a |
Estado de Conservación IUCN | VU (Vulnerable) |