- Descripción
- Información adicional
Araucaria angustifolia, conocida por sus nombres vulgares araucaria brasilera, pino del Paraná, pino misionero, pino Brasil, es un árbol del género Araucaria de la familia Araucariaceae. Puede llegar a medir 40 m de alto. Las ramas se sitúan en la parte superior del tronco, son ascendentes, recordándonos la copa de un pino piñonero.
Las hojas se sitúan en manojos al final de las ramas. La corteza se exfolia en delgadas escamas horizontales. Hojas aciculares, coriáceas, de 3-5.5 cm de longitud y 6-7 mm de anchura en su base, con la apariencia de dísticas, no rígidas.
Conos gruesos, de hasta 15 cm de longitud, con escamas acabadas en una punta recurvada, produciendo cada cono entre 20 y 120 semillas. Las semillas son alargadas, de 3-6 cm de longitud y diámetro entre 1,5 y 2,6 cm, con un corto mucrón recurvado en su ápice, sin alas, una por cada escama. Sus semillas eran importantes en la alimentación de los indígenas, y aún hoy son usadas en muchas recetas.
La araucaria brasilera es un árbol de crecimiento lento y longevidad alta (entre 200 y 600 años).
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 20 a 30 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 6 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 1,2 metros
Distribución geográfica:
Se encuentra en los estados al sur y sudeste de Brasil y en la provincia argentina de Misiones, aunque también existe una pequeña población en Paraguay, en el Departamento de Alto Paraná, y se da espontáneamente en la Sierra de los Ríos, en el noreste de Uruguay.Recomendación de plantación:
En zonas urbanas se recomienda plantarla de forma aislada, en lugares amplios o espaciosos como Áreas Verdes, Plazas y Parques, para destacar sus atributos ornamentales. No se recomienda su plantación en Aceras. Los árboles adultos son peligrosos en zonas de paso de personas, por el impacto de caídas de sus frutos que podrían causar daños serios. Tampoco es recomendable situarlas bajo líneas de cables aéreos por su forma piramidal de crecimiento.- Distancia mínima a líneas de edificación: 3 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 2,5 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
La Araucaria brasilera se propaga por semillas durante el otoño.Otros antecedentes:
Araucaria angustifolia fue descrita por (Bertol.) Kuntze y publicado en Revisio Generum Plantarum 3(3): 375. 1898. Es el símbolo del estado brasileño de Paraná y su capital la ciudad de Curitiba, así como de São Carlos en el estado de São Paulo, así como de la ciudad de San Pedro en Misiones, Argentina.Fuente:
Familia | Araucariaceae |
---|---|
Género | Araucaria |
Continente | América del Sur |
País | Brasil, Uruguay, Paraguay |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Piramidal |
Color de la Flor | Verde amarillento |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Lento |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 9b, 10a, 10b, 11a |
Estado de Conservación IUCN | CR (En peligro crítico) |