- Descripción
- Información adicional
Ailanthus altissima, conocido por su nombres vulgares Ailanto, Árbol del cielo, es un árbol caducifolio, de copa irregular, extendida, de gran porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más, que puede alcanzar hasta 20 m de altura. FusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más recto, corteza lisa o levemente hendida, de color grisáceo y delgado.
Hojas grandes, de 30 a 80 cm de largo, alternasÓrgano vegetal dispuesto a diferentes niveles sobre el eje, tallo o rama. Más, compuesta imparipinnadas, con 13 a 25 folíolos lanceolados acuminados, de borde entero, en cuya base hay glándulas odorinas que emanan una sustancia de olor desagradable al romperse, de color verde oscuro brillante el haz y el envés levemente más opaco, glabroDesprovisto de pelos. Más y glaucoscente (Hoffmann, 1998a; Chanes, 2006; Gutiérrez, 2006).
Las flores son pequeñas de 5 a 8 mm, agrupadas en panojas terminales, de color verde amarillento, emiten un aroma que para muchos es maloliente. Son unisexuales o hermafroditasEn las plantas, cuando en una misma flor se encuentran órganos sexuales masculinos (estambres) y femeninos (pistilo). Más, las masculinas tienen 5 pétalos y 10 estambres, las femeninas, un pistilo central, las hermafroditasEn las plantas, cuando en una misma flor se encuentran órganos sexuales masculinos (estambres) y femeninos (pistilo). Más presentan el mismo tipo de estructura, todas en la misma flor. La floración ocurre aproximadamente en diciembre y
enero (Hoffmann, 1998a; Gutiérrez, 2006).
El fruto es una sámara oblonga, de 3 a 4 cm de largo, de color verde al principio, luego rosadas y gris al final, en su interior hay una semilla pequeña, comprimida y venenosa (Hoffmann, 1998a; Chanes, 2006; Gutiérrez, 2006). Presenta raíces superficiales que invaden el entorno. Ailanthus altissima es una especie de rápido crecimiento y longevo (200 años).
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 20 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 10 a 12 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,4 metros
Hábitat y distribución geográfica:
Especie nativa de Indonesia, China y Japón (Hoffmann, 1998a; Chanes, 2006; Gutiérrez, 2006). Durante el siglo XVIII fue llevado a Europa, Estados Unidos y muchos países subtropicales, donde ha sido cultivado con profusión. En Chile se encuentra prácticamente asilvestrado, sobre todo en áreas precordilleranas de la zona central (Hoffmann, 1998a). Ailanthus altissima es una especie muy rústica que tolera la sequía y todo tipo de suelos, aunque al principio le cuesta un poco arraigar y necesita riegos.No recomendable para zonas urbanas:
El Ailanto es una especie muy utilizada con fines ornamentales, además porque puede alcanzar un gran porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más en muy poco tiempo. Sin embargo, no se recomienda su plantación en zonas urbanas por ser una especie muy invasora. Se reproduce por hijuelos de raíz y semillas de fácil germinación, de modo que las nuevas plántulas crecen de manera abundante e invaden todos los terrenos adyacentes. Por otra parte, su madera es de mala calidad, blanda y débil. En caso de plantarlo en ciudades, considerar las siguientes recomendaciones:- Distancia mínima a líneas de edificación: 6 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,8 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se multiplica por semillas, que se siembran en primavera sin tratamiento previo alguno. La germinación ocurre 2-3 semanas después de la siembra.Podas:
El Ailanto es un árbol que tolera las podas en ramas de diámetros pequeños, no así en las de mayor tamaño, ya que pueden producirse pudriciones que provocan la caída de ramas con facilidad (Hoffmann, 1998a; Gutiérrez, 2006).Etimología de Ailanthus altissima:
El género Ailanthus viene de la latinización de nombre malayo Aylanto, que significa "árbol del cielo", "muy elevado", por lo rápido de su crecimiento. El epíteto específico altissima procede del latín altus-a-um que significa "alto", con el sufijo que indica grado superlativo –issimus-a-um, es decir, "altísimo", "el más alto".Fuente:
Familia | Simaroubaceae |
---|---|
Género | Ailanthus |
Continente | Asia |
País | Indonesia, Japón, China |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Extendida, Irregular |
Color de la Flor | Amarillo verdoso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 4a, 4b, 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b, 10a, 10b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |