- Descripción
- Información adicional
El Castaño de Indias rojo (Aesculus x carnea) es un híbrido fértil del cruce artificial de Aesculus hippocastanum (Castaño de Indias) y Aesculus pavia (Falso Castaño de flor). Se cree que surgió en Alemania al comienzo del 1800. Es un árbol de hoja caducaÓrgano que se cae, poco durable. Más, de tamaño grande, llegando a alcanzar los 15 m. TroncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más recto y ramificado. CortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más de color pardo rojiza en estado adulto.
Se caracteriza por sus hermosas flores rosadas rojizas, que se encuentran agrupadas en panículasInflorescencia compuesta por un racimo ramificado en el que cada ramificación es un racimo simple. Más de 12 a 20 cm de longitud. Esta es una de sus principales diferencias con el A. hippocastanum que tiene flores blancas.
Las hojas son compuestas y palmadas y con seis o siete folíolosCada una de las hojuelas que forman una hoja compuesta. No tiene yema axilar. Más, normalmente retorcidos; más oscuras, más rugosas y más pequeños que A. hippocastanum y presentan los márgenes dentados.
Muchas de las semillas son estériles. Su corteza es de color verde-gris oscuro con fisuras rosadas que se vuelven rojas con el tiempo. Presenta unas gemas resinosas hacia la primavera. La floración es entre abril y mayo. Los frutos son cápsulas lisas o algo espinosas de un color verde amarronado y contienen de dos a tres semillas.
El Castaño de Indias rojo es un árbol de crecimiento medio y longevidad alta (101 a 200 años).
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 15 metros
- Diámetro de copa máximo: 4 a 6 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,5 metros
Distribución geográfica:
Aesculus x carnea es una especie hibridógena creada de forma artificial, de manera que no es posible encontrarlo en estado natural debido a que sus dos parentales no conviven en la misma zona geográfica. Por este motivo, el Castaño de Indias rojo sólo está presente en jardines, aunque ha sido ampliamente distribuido por todo Europa debido a sus singulares características ornamentales.Recomendaciones de plantación:
El Castaño de Indias rojo es un árbol de alto valor ornamental por sus hermosas y vistosas flores. Es una buena alternativa como árbol de sombra. Debido a su gran porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más en estado adulto, se recomienda plantarlo en lugares espaciosos, tales como Áreas Verdes, Plazas y Parques, o en aceras con un ancho mayor a 4 m. Es una especie de altos requerimientos hídricos, por lo que no es recomendable su plantación en la zona norte de Chile.- Distancia mínima a líneas de edificación: 3,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,8 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Aesculus x carnea:
El nombre genérico Aesculus es el nombre clásico latino para denominar una especie del género Quercus de bellotas comestibles. Carnea procede del latín carneus-a-um, de color carne o ligeramente rosado, por sus flores.Fuente:
Familia | Sapindaceae |
---|---|
Género | Aesculus |
Continente | |
País | |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Rosado intenso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Medio |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 4a, 4b, 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |