- Descripción
- Información adicional
Acer platanoides, conocido por su nombre vulgar arce noruego, es árbol caducifolio de porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más grande, puede llegar a medir hasta 30 m de altura, aunque lo habitual es que no supere los 25 m. Su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más es esférica ovalada, amplia, con cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más que al principio es lisa y grisácea o pardusca, pero que con la edad va ajándose en estrías longitudinales.
Las hojas son caducas, simples, opuestas sobre las ramillas y lobuladas, pero con el borde de ángulos agudos. De 10-25 cm de diámetro, con 5 lóbulos dentadosTérmino aplicado para designar una estructura con prominencias semejantes a la de una sierra. Más, acuminados. Además, son más finas, lisas y brillantes por las dos caras y segregan látex al ser cortadas.
Pecíolo verde, de 6-20 cm de longitud. Corimbos terminales de numerosas flores de color amarillo crema, que aparecen antes o al mismo tiempo que las hojas.
Los frutos son sámaras de 4-7 cm de longitud, con alas muy divergentes, formados por semillas con alas que están enfrentadas formando un ángulo de casi 180º, es decir, no llegan a ser horizontales. Acer platanoides es una especie de crecimiento rápido y longevidad alta. Puede llegar a los 150-200 años, aunque considerablemente menor que otras especies de arces.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 30 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 12 metros
Hábitat y Distribución geográfica:
Este árbol se encuentra en el norte y noroeste de Europa, y en Asia desde el Cáucaso hasta Armenia. Crece bien en suelos profundos en medio de hayedos, robledales y praderas, en zonas de penumbra. Prefiere un sustrato rico en sustancias nutritivas. Es indiferente al sustrato, ya sea ácido o básico, pero el suelo debe ser profundo, fértil y con suficiente humedad, puesto que el carácter general de este árbol es atlántico o eurosiberiano. Crece en los bordes de cursos de agua, umbrías de laderas y vaguadas frescas, desde el nivel del mar hasta los 1.800 m de altitud.Interés melífero:
Acer platanoides está considerado como una especie de interés melífero para la producción de miel de abeja (Apis melifera), con capacidad de producción de hasta 200 kg/ha.Recomendación de plantación:
El arce noruego es un árbol de gran desplante y alto valor ornamental por su colorido follaje con tonalidades anaranjadas en otoño. Posee alta resistencia al viento y a la contaminación. Por su gran porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más y ancho de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, se recomienda plantarlo en espacios amplios, tales como Áreas Verdes, Plazas y Parques, preferentemente en lugares húmedos, cercano a cursos de agua.- Distancia mínima a líneas de edificación: 6 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,8 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Se multiplica por semillas.Etimología de Acer platanoides:
El nombre genérico Acer proviene del latín ǎcěr, -ĕris que significa "afilado", "duro", referido a las puntas características de las hojas, o haciendo referencia a la dureza de su madera, la que se utilizaba en la fabricación de lanzas para la guerra. El epíteto específico platanoides alude al género Platanus y el sufijo -oides, que significa "parecido a", por su semejanza con el plátano de sombra.Fuente:
Familia | Sapindaceae |
---|---|
Género | Acer |
Continente | Europa, Asia |
País | Albania, España, República Checa, Suecia, Italia, Georgia, Suiza, Francia, Alemania, Estonia, Irán, Hungría, Finlandia, Armenia, Bulgaria, Macedonia del Norte, Letonia, Croacia, Moldavia, Lituania, Rusia, Grecia, Mónaco, Noruega, Andorra, Montenegro, Polonia, Ucrania, Austria, Rumania, San Marino, Bielorrusia, Turquía, Eslovaquia, Bosnia y Herzegovina, Eslovenia |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica, Ovoidal |
Color de la Flor | Amarillo verdoso |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 2b, 3a, 3b, 4a, 4b, 5a, 5b, 6a, 6b, 7a, 7b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |