- Descripción
- Información adicional
Acer japonicum, conocido por sus nombres vulgares Arce japonés, Arce “luna llena”, es un árbol caducifolio de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más esférica y porteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más mediano, creciendo de 6 a 10 m en estado adulto. Posee un troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más de hasta 40 cm de diámetro. La cortezaSon las células que forman la parte más externa del tallo o fuste, y que generalmente tienen una disposición diferente a las internas. Más es suave en los árboles jóvenes, haciéndose rugosa y escamosa en los árboles viejos. Las ramas son delgadas, con vellos blancuzcos.
Las hojas son redondeadas, de 7 a 15 cm de diámetro con 9 a 13 (raramente 7) lóbulos serrados incisos a la mitad o menos del diámetro de la hoja. En otoño, las hojas se vuelven de un brillante color naranja a rojo oscuro.
Las flores son de 1 cm de diámetro, rojo púrpura oscuro con cinco sépalos y pétalos; se producen 10 a 15 juntos en corimbos colgantes a principios de la primavera conforme las hojas empiezan a abrirse.
El fruto es una sámara por pares con las nuececillas de 7 mm de diámetro con un ala de 20–25 mm, que cuelgan por debajo de las hojas. Acer japonicum es un árbol de crecimiento lento y longevidad alta, pudiendo vivir entre 100 y 200 años.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: mediano
- Altura máxima: 6 a 10 metros
- Diámetro de copa máximo: 4 a 5 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,4 metros
Distribución geográfica:
Acer japonicum se distribuye de forma natural en Japón, Corea del Sur y China.Recomendaciones de plantación:
Se recomienda plantarlo en aceras mayores a 2,5 metros de ancho, en Áreas Verdes, Plazas y Parques.- Distancia mínima a líneas de edificación: 2,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 5 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,4 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Etimología de Acer japonicum:
Fuente:
Familia | Aceraceae |
---|---|
Género | Acer |
Continente | Asia |
País | Japón, Corea del Sur |
Follaje | Caducifolio |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Rojo púrpura |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Mediano |
Velocidad de Crecimiento | Lento |
Longevidad | Alta |
Zonas de Rusticidad | 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b, 9a, 9b |
Estado de Conservación IUCN | LC (Preocupación menor) |