- Descripción
- Información adicional
Acacia melanoxylon, conocido por su nombre vulgar Aromo australiano, es un árbol siempreverde, de copa globosa, que puede alcanzar hasta 20 m de altura. Fuste recto, corteza de color grisáceo, lisa con grandes fisuras longitudinales en su estado adulto.
Posee hojas heterofilias, es decir, que cambian de forma en función del estado de desarrollo del árbol. En el estado juvenil tiene hojas compuestas, plumiformes y bipinnadas que se disponen de forma alterna, mientras que en su estado adulto las hojas se reemplazan por filodios lanceolados estrechamente elípticos, simples, enteros, de borde recto y otro curvo, de 5 a 12 cm de longitud contra 1 a 2 cm de ancho, algo coriáceo, de nervadura longitudinal paralela (de 3 a 5 nervios bien marcados), de ápice agudo u obtuso; de color verde oscuro y de textura lisa; toman un color ceniza durante el verano (Hoffmann, 1998a; Loewe et al., 1997; Chanes, 2006; Gutiérrez, 2006).
Flores hermafroditas, pentámeras, globosas, de color blanco cremoso, reunidas en racimos cortos, de 3 a 5 cabezuelas pedunculadas, florece de agosto a septiembre.
El fruto es una legumbre alargada y angosta, torcida y retorcida, de más o menos 7 a 10 cm de largo, de color café rojizo, que al abrirse muestra pequeñas semillas de un negro brillante, lisas y rodeadas por un funículo o cordón rosado fuerte que les ayuda a flotar y trasladarse cuando caen al agua. La semilla es de 3 mm de largo y 2,5 mm de ancho.
El sistema radicular está compuesto de raíces superficiales. Desarrolla numerosas raíces a ras de tierra que producen numerosas plantas nuevas mediante brotes adventicios, las que terminan por invadir extensas áreas (Gutiérrez, 2006).
Es un árbol de rápido crecimiento y longevidad media.
Dimensiones:
- PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más: grande
- Altura máxima: 20 metros
- Diámetro de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más máximo: 4 a 6 metros
- Diámetro de troncoTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado fuste. Más: 0,6 metros
Distribución geográfica:
Acacia melanoxylon es originaria de Tasmania y del suroeste de Australia.No recomendable para zonas urbanas:
El Aromo australiano es una especie muy rústica que se adapta a todo tipo de suelos. Sin embargo, al momento de la elección de especies se debe tomar en cuenta que Acacia melanoxylon presenta un potencial invasor alto. Es una especie muy competitiva. Produce una gran cantidad de semillas que son fácilmente dispersadas por agua, animales y actividades humanas. No permite el crecimiento de otras plantas bajo su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, y sus raíces superficiales producen numerosas plantas nuevas. Otro de los aspectos por los cuales no es recomendable para zonas urbanas es que presenta facilidad de volcamiento y desganche de sus ramas. En caso de hacerlo, considerar las siguientes recomendaciones:- Distancia mínima a líneas de edificación: 2,5 metros
- Marco de plantación mínimo: 8 metros
- Diámetro mínimo del AlcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más: 1,8 metros
- Que sean ejemplares sanos, en perfecto estado fitosanitario (copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más, fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más y raíces), libre de plagas y enfermedades;
- Que cuenten con una altura no inferior a 2,0 metros al momento de su plantación, medidos desde el cuello del árbol y estando en su etapa joven de desarrollo;
- Que cuenten con un solo fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más, recto, vertical y firme, que sea capaz de sostener por sí mismo el peso de su copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más. Excepcionalmente podrían contar con más de un fusteTallo fuerte y macizo de árboles y arbustos. También llamado tronco. Más aquellos ejemplares de especies que en estado natural se desarrollen de esta forma;
- Que cuenten con un diámetro de cuello igual o mayor a 5 centímetros.
Propagación:
Acacia melanoxylon se propaga por semillas.Etimología de Acacia melanoxylon:
Acacia proviene del griego akakia, derivado de ake, akis, que significa “punta” o “espina”, que hace referencia a las espinas de las especies de acacias africanas. El epíteto latino melanoxylon significa “con madera negra”.Especie exótica invasora:
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) define como especies exóticas invasoras los “… animales, plantas u otros organismos introducidos por el hombre en las áreas fuera de su área de distribución natural, donde se establecen y se dispersan, provocando un impacto negativo en el ecosistema y especies locales. […] Los impactos de las especies exóticas invasoras son incalculables, insidiosos y por lo general, irreversibles. Hacen daños inmensos a niveles ecológico, económico y sanitario”.Fuente:
- Corporación Nacional Forestal. (2013). Árboles urbanos de Chile. Guía de Reconocimiento. Segunda edición.
- Fuentes, N., P. Sánchez, A. Pauchard, J. Urrutia, L. Cavieres & A. Marticorena. (2014) Plantas invasoras del centro-sur de Chile: Una guía de campo. Laboratorio de Invasiones biológicas (LIB). Concepción, Chile.
- Royal Botanic Gardens. Plants of the World Online
Familia | Fabaceae |
---|---|
Género | Acacia |
Continente | Oceanía |
País | Australia |
Follaje | Siempreverde |
Aspecto de CopaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más | Esférica |
Color de la Flor | Blanco amarillento |
PorteAspecto general de una planta, o aspecto de una planta en su conjunto, en cuanto a su tamaño. Más | Grande |
Velocidad de Crecimiento | Rápido |
Longevidad | Media |
Zonas de Rusticidad | 8b, 9a, 9b, 10a, 10b, 11a |
Estado de Conservación IUCN | No evaluada |